• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado Mayor Presidencial desaparecerá al primer minuto del 1 de diciembre

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlMomentoMX).— El Estado Mayor Presidencial (EMP) desaparecerá formalmente a partir del primer minuto del 1 de diciembre, conforme lo solicitó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. La seguridad durante la ceremonia de cambio de gobierno, incluyendo la de los mandatarios e invitados especiales que asistan a la toma de protesta, estará a cargo de un grupo especial del Ejército Mexicano.

El actual titular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, emitirá un acuerdo para que el viernes 30 de noviembre desaparezcan formalmente el Estado Mayor Presidencial y el cuerpo de Guardias Presidenciales, cuyo miembros se deberán reintegrar a sus diferentes institutos de seguridad, ya sea en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o en la Marina Armada de México (Semar).

En tanto se ejecuta esta decisión, el presidente Enrique Peña Nieto y su familia seguirán bajo el cuidado del Estado Mayor Presidencial. Una vez que López Obrador asuma la Presidencia de la República, su protección, si así lo dispone, estará a cargo de la Sedena.

El Estado Mayor Presidencial — creado por el general Manuel Ávila Camacho, el 12 de enero de 1942— lo integran mil 869 elementos de base técnico-militar, mientras que el Cuerpo de Guardias Presidenciales está compuesto por 4 mil 816 elementos, conforme a cifras actualizadas de la Presidencia.

Para el próximo 1 de diciembre se espera la presencia de al menos ocho jefes de estado y decenas de representantes de otras naciones del mundo. Por acuerdo internacionales, el gobierno federal deberá hacerse cargo de la seguridad de los mandatarios y jefes de Estado que visiten nuestro país.

AM.MX/dsc

The post Estado Mayor Presidencial desaparecerá al primer minuto del 1 de diciembre appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pleno condena aumento de feminicidios en el país, principalmente en Ecatepec, Estado de México

Siguiente noticia

Reforma de Telecomunicaciones suma a 40 millones de nuevos usuarios de Internet: SCT

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Reforma de Telecomunicaciones suma a 40 millones de nuevos usuarios de Internet: SCT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.