• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado mexicano no ha tenido capacidad para reconocer y proteger creaciones de artesanos indígenas

Redacción Por Redacción
31 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlmomentoMX).- En México, las artesanías se encuentran subvaloradas mientras que empresas transnacionales imitan el trabajo de indígenas que las elaboran; el Estado mexicano no ha tenido la capacidad de reconocer y proteger sus creaciones, para ser posicionadas en el país y en el mundo entero, indicó la diputada Cristina Gaytán Hernández (PRD).

La secretaria de la Comisión de Cultura y Cinematografía destacó que, pese a que las artesanías de nuestro país son apreciadas en el mundo, aquí son mal pagadas; incluso, son copiadas y reproducidas por marcas internacionales.

Consideró que el Estado mexicano debe garantizar el derecho de los creadores indígenas, a fin de mantener esta tradición en diversas regiones del país, lo que a su vez fomentará el turismo y la economía.

Gaytán Hernández presentó una iniciativa donde solicita al Congreso de la Unión declarar el 8 de abril como Día Nacional de los Tenangos, con el fin de reconocer el trabajo artístico de los artesanos de la región de Tenango de Doria, Hidalgo. Se turnó a la Comisión de Gobernación para su análisis.

En su propuesta, expuso que los artesanos dedicados a confeccionar emblemáticos bordados, han dedicado toda su vida a realizar la elaboración de estas artesanías, trabajo minucioso que requiere de mucha imaginación y creatividad.

Explicó que los tenangos son una creación artesanal con bordados coloridos y diseños inspirados en la cosmovisión de los indígenas de la sierra Otomí-Tepehua, en Hidalgo, por lo que es importante reconocer su labor.

“El trabajo de los artesanos de Tenango se basa en bordados con diseños exclusivos y resulta lamentable que se encuentre subvalorado, pese a su enorme valía, ya que en el mercado se malbarata toda su obra artística”, subrayó.

Expresó que los productores de esa región están conscientes del enorme valor que tienen sus creaciones, y de la necesidad de que sean reconocidas. “La mejor forma de hacerlo es estableciendo una fecha oficial que conmemore su labor”, apuntó.

Agregó que Tenango es sólo un ejemplo de la enorme representación artística que tiene México, ya que son muchos los lugares que mantienen la tradición de elaborar diversas artesanías, cuyas enseñanzas se transmiten de generación en generación, por lo que es importante salvaguardarlos.

AM.MX/fm

The post Estado mexicano no ha tenido capacidad para reconocer y proteger creaciones de artesanos indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fallece Rafael Amador, ex jugador de Pumas, a los 59 años

Siguiente noticia

Sánchez Cordero respalda nombramiento de Manuel Bartlett

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Sánchez Cordero respalda nombramiento de Manuel Bartlett


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

El Mayo canta

Clan de AMLO: Corruptos, cínicos, impunes

Autos eléctricos, ¿otro proyecto fallido?

Banorte

Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.