• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado pobre-Cresos convertidos en Midas

Redacción Por Redacción
12 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

A lomo del cambio de siglo, la economía del Estado cargó con el lastre del Fondo Bancario de Protección al Ahorro, transferido al Instituto de Protección al Ahorro Bancario. El podrido saldo fue convertido de deuda contingente en deuda pública.

Desde que se inició el proceso de desnacionalización del sistema de banca y crédito en 1990-1991 se supo que sus nuevos propietarios habían pagado las instituciones asignadas con papeles chatarra. Los miasmas de reprodujeron con los débitos acumulados por otros favorecidos con la “desincorporación” de estratégicas obras de infraestructura y servicios, que están en la panza del IPAB.

Llegó el gobierno de los empresarios, por los empresarios y para los empresarios. Con Francisco Gil Díaz en la SHCP, Vicente Fox inició una política antifiscal de regímenes especiales, devoluciones de impuestos, exenciones y condonaciones en favor de grandes contribuyentes que, para efectos prácticos, no contribuían.

El atentado contra las finanzas públicas alcanzó su quinta potencia durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, gestores de las asociaciones público-privadas, configurativas de delincuencia organizada.

500 mil millones de pesos de obsequio a los plutócratas

Hoy se supo que, por rigurosamente seleccionadas condonaciones, el fisco federal ha perdido de 2007 a 2018 casi 500 mil millones de pesos. Entre los beneficiarios de esa gratuita concesión aparecen 21 instituciones bancarias, las dominantes extranjeras. Se cita al menos el nombre de uno de los magnates mexicanos más ricos del mundo.

La síntesis de ese monstruoso fenómeno es Estado pobre-Cresos particulares convertidos en nuevos Midas. No hay derecho.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Incrementos en salarios, logro del actual gobierno

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: #AsíNo, advirtió Cloutier

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: #AsíNo, advirtió Cloutier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.