• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos alarga el “Black Friday” por ajuste de inventarios

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Los comercios minoristas han decidido “alargar” el  “Black Friday”, época de descuentos en las compras navideñas, para que dure todo un mes. Esto, a causa de una escasez en los inventarios y la falta de personal, a medida que se acerca el fin de año.

Este año, los minoristas comenzaron a promocionar “ofertas” de compras navideñas en septiembre. Esto causado por los problemas en las cadena de suministro, que amenazan con impedir traer nuevas mercancías desde Asia a Estados Unidos en las semanas previas a las vacaciones de fin de año.

Walmart, el mayor minorista del mundo, dijo que ya comenzó sus descuentos de viernes negro;  con rebajas en productos como AirPods y las casas de muñecas KidKraft. Cabe recordar que Walmart cerrará sus tiendas en el Día de Acción de Gracias por segundo año consecutivo.

Por otro lado, este domingo, el minorista rival Target empezó sus ventas del “Black Friday”; con hasta un 30% de descuento en televisores de pantalla plana Samsung y TCL. Así como un 50% en auriculares.

Anteriormente, el fin de semana de Acción de Gracias daba inicio a la temporada de compras navideñas, en Estados Unidos, con descuentos “abrumadores” . Esto ocasionaba que los consumidores hicieran filas de varias cuadras al exterior de las tiendas físicas.

Ahora, a causa de la pandemia, las compras en las tiendas, durante el “Black Friday”, se han desplomado y las ventas por internet en la jornada superaron por vez primera a las físicas en 2019.

LEE: Black Friday supera a El Buen Fin en México

Se espera que los minoristas hagan descuentos del 5% al 25% este viernes. Solo algo por encima de los del 5%-10% que ofrecieron en octubre, según el Índice de Economía Digital de Adobe.

Asimismo, se han reducido, cada vez más, el horario de atención del “Black Friday”, a medida que los compradores optan por las compras en internet.

Según una encuesta de Reuters, realizada mil personas, más de una quinta parte de los compradores afirmó que planea comprar regalos ,sobre todo por internet este año. Mientras que solo el 12% señaló que comprará principalmente en tiendas.

Se espera que las ventas en línea en el mismo ‘Black Friday’ aumenten en 5%, a 9 mil 500 millones de dólares, según el Índice de Economía Digital de Adobe.

No obstante, cumplir con los pedidos en línea de entrega rápida podría ejercer presión sobre la fuerza laboral de los minoristas en un momento en que los trabajadores de almacén escasean.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

HBO Max anuncia a los protagonistas de la próxima serie “Dead Boy Detectives”

AM/AMT

The post Estados Unidos alarga el “Black Friday” por ajuste de inventarios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

HBO Max anuncia a los protagonistas de la próxima serie “Dead Boy Detectives”

Siguiente noticia

Pandemia de Covid-19, el periodo más difícil en su historia del IMSS: Zoé Robledo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Pandemia de Covid-19, el periodo más difícil en su historia del IMSS: Zoé Robledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.