• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos aumenta sus emisiones de metano a pesar de compromisos climáticos

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos está viendo un incremento alarmante en sus emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero, según un reciente informe del diario The New York Times. A pesar de ser uno de los principales impulsores del Compromiso Global de Metano, lanzado en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26), el país ha sido clasificado como «uno de los países con peor desempeño» en un estudio realizado por Kayrros, una firma de datos ambientales.

Antoine Halff, cofundador de Kayrros, expresó que “esas son señales de alarma”. La investigación combinó datos satelitales y análisis de inteligencia artificial para evaluar las emisiones de instalaciones relacionadas con combustibles fósiles. Estas prácticas incluyen la «ventilación», que libera grandes cantidades de metano, y la «quema», donde el gas se quema intencionalmente.

El estudio revela que la concentración de metano en la atmósfera es actualmente más de dos veces superior a los niveles preindustriales. De hecho, más de la mitad de las emisiones de metano globales son atribuibles a actividades humanas. A diferencia del dióxido de carbono, que se libera principalmente a través del consumo, el metano proviene de la producción y el transporte de gas, siendo el componente principal del gas natural.

“El metano puede filtrarse desde instalaciones de almacenamiento, tuberías y camiones cisterna, y a menudo también se libera deliberadamente”, señala el informe. Además, el ganado y los vertederos también contribuyen a estas emisiones, que son producidas de forma natural en humedales.

Aunque el metano tiene un tiempo de vida relativamente corto en la atmósfera, alrededor de 12 años, su capacidad para atrapar calor es hasta 80 veces más efectiva que la del dióxido de carbono, lo que puede provocar consecuencias climáticas inmediatas.

Halff advirtió que “2030 se acerca rápidamente y todavía se están liberando enormes cantidades de emisiones”. Esto se debe en parte al aumento de la producción de petróleo y gas, tanto en Estados Unidos como a nivel global. Aunque las emisiones de metano del sector de combustibles fósiles en EE. UU. han disminuido en comparación con años anteriores, el crecimiento de la producción ha llevado a un aumento significativo en las emisiones de este gas.

►La entrada Estados Unidos aumenta sus emisiones de metano a pesar de compromisos climáticos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Inseguridad en México: 9 de cada 10 mexicanos eligen no denunciar delitos

Siguiente noticia

Zelensky visitará a Biden para discutir la guerra en Ucrania este 26 de septiembre

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Zelensky visitará a Biden para discutir la guerra en Ucrania este 26 de septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.