• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos busca opciones para reducir el consumo de energía rusa

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Ante la exigencia del Congreso estadounidense para que Washington deje de importar petróleo ruso, Estados Unidos aseguró que esta buscando alternativas para reducir el consumo de energía rusa.

“Estamos analizando opciones que podemos tomar ahora mismo para reducir el consumo estadounidense de energía rusa.”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Asimismo, aclaró que si se “reduce el suministro en el mercado global, subirán los precios de la gasolina,” que ya están altos. Por lo que enfatizó que la Casa Blanca quiere hacer todo lo posible para “minimizar el impacto en las familias” estadounidenses.

En tanto, el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, dijo esta semana que vetar las importaciones estadounidenses de petróleo ruso es una de las opciones que se plantea su Gobierno. Sin embargo, Psaki rebajó el jueves las expectativas al respecto.

Por su parte, Cecilia Rouse, asesora económica de Biden, subrayó que la prioridad del gobierno estadunidense es “mantener estable el suministro global de energía.”

La reticencia de la Casa Blanca a adoptar esa medida ha generado tensión con legisladores del Congreso; donde integrantes de ambos partidos han abogado por vetar las importaciones.

Este jueves, un grupo bipartidista de legisladores presentó un proyecto de ley para vetar las importaciones de petróleo crudo y productos derivados de Rusia, así como de gas licuado y carbón.

LEE: Estados Unidos otorgará protección especial a ciudadanos ucranianos

Igualmente, el senador demócrata, Joe Manchin, criticó el jueves la postura de la Casa Blanca; al opinar que Washington puede compensar el impacto de ese veto a las importaciones con una mayor producción nacional.

Estados Unidos tiene la capacidad para producir su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción. No obstante, sigue importando energía de otros países porque su consumo doméstico es mucho mayor que la producción interna.

Sin embargo, en comparación con la Unión Europea (UE), Estados Unidos depende mucho menos de Rusia y solo importa el 7.9% de su petróleo de ese país, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Actualmente, los precios del petróleo ya han subido en Estados Unidos debido a la negativa de algunas refinerías a comprar crudo de Rusia. Lo anterior, por temor a las sanciones estadounidenses, a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Registra México récord histórico en empleos con casi 21 millones

AM/AMT

The post Estados Unidos busca opciones para reducir el consumo de energía rusa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Registra México récord histórico en empleos con casi 21 millones

Siguiente noticia

De “Aviador” a “Comunicólogo”; solo a “medios más representativos” convoca Andrés Caballero

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

De "Aviador" a "Comunicólogo"; solo a "medios más representativos" convoca Andrés Caballero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.