• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos dice que Amazon tiene un monopolio ilegal en el comercio minorista en línea

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un importante regulador antimonopolio de Estados Unidos demandó a Amazon el martes, acusando al gigante minorista en línea de administrar un monopolio ilegal mediante el uso de mano dura para los vendedores y la asfixia de potenciales rivales.

La demanda tan esperada es otra prueba para la administración Biden mientras intenta frenar el poder de las grandes tecnológicas ante el rechazo de los tribunales estadounidenses.

«Nuestra denuncia expone cómo Amazon ha utilizado un conjunto de tácticas punitivas y coercitivas para mantener ilegalmente sus monopolios», dijo la presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan.

La FTC, a la que se unieron 17 estados de EE.UU. en el caso, dijo que Amazon violó las leyes antimonopolio de dos maneras, ambas involucrando su «mercado» que vincula a vendedores externos con compradores a través de sus plataformas.

En primera instancia, el caso alega que Amazon castiga a las empresas que utilizan su plataforma y venden artículos en otros lugares a precios más bajos rebajando la clasificación de sus productos en el sitio.

También obliga a los vendedores a contratar el «costoso» servicio de logística de Amazon para estar expuestos a los clientes Prime, que son los usuarios más grandes y atendidos del sitio, dijo la FTC.

«Amazon es un monopolista que utiliza su poder para aumentar los precios a los compradores estadounidenses y cobrar tarifas altísimas a cientos de miles de vendedores en línea», dijo John Newman, subdirector de la Oficina de Competencia de la FTC.

«Rara vez en la historia de la ley antimonopolio de Estados Unidos un caso ha tenido el potencial de hacer tanto bien a tanta gente», añadió.

Amazon dijo que rechazaba firmemente la premisa del caso.

«La demanda de hoy deja claro que el enfoque de la FTC se ha desviado radicalmente de su misión de proteger a los consumidores y la competencia», dijo David Zapolsky, vicepresidente senior de Política Pública Global de Amazon.

«La demanda presentada hoy por la FTC es errónea en cuanto a los hechos y la ley, y esperamos presentar ese caso ante los tribunales», añadió.

Los grupos de pequeñas empresas que respaldaron el caso elogiaron la demanda.

‘Totalmente dominado’
«El comercio electrónico debería ser un sector dinámico con numerosos mercados compitiendo para atraer tanto a vendedores como a compradores. En cambio, está claramente dominado por una sola empresa», afirmó Stacy Mitchell, codirectora ejecutiva del Institute for Local Self-Reliance.

La FTC tiene a Amazon en la mira desde hace unos años.

El pasado mes de junio, la FTC presentó una denuncia contra Amazon por «atrapar a los consumidores» con su suscripción Prime, que se renueva automáticamente y es complicada de cancelar.

La FTC también atacó al grupo por su respeto a la confidencialidad de los datos, y en mayo pasado Amazon acordó pagar más de 30 millones de dólares por acusaciones de espiar su cámara de seguridad Ring.

El caso es enormemente simbólico para Khan, quien se hizo famosa en el mundo académico por si cuestionar las leyes antimonopolio eran adecuadas para su propósito en la era digital en un artículo titulado «La paradoja antimonopolio de Amazon».

Su célebre artículo fue una réplica a un trabajo fundamental del académico conservador Robert Bork que decía que quienes hacen cumplir la competencia justa deberían retirarse a menos que se pueda demostrar un riesgo claro de precios más altos y una amenaza para los consumidores.

Escrita en la década de 1970, esa filosofía guió las actitudes del gobierno e influyó en los jueces que deciden los casos más importantes de la actualidad.

Pero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, eligió en 2021 a Khan para dirigir la agencia encargada de salvaguardar los intereses de los consumidores y preservar la igualdad de condiciones para las empresas.

Ese año, Amazon presentó sin éxito una queja ante la FTC, pidiéndole que se asegurara de que Khan no se ocupara de asuntos antimonopolio que le conciernen, criticándola por su falta de imparcialidad.

Su historial desde que asumió el control de la FTC se ha visto afectado después de que una serie de derrotas judiciales sembraron dudas de que pueda poner fin a décadas de enfoque superficial de Washington en materia de regulación antimonopolio.

En julio, Khan sufrió su última derrota cuando un tribunal federal desestimó la objeción de su agencia a la compra por parte de Microsoft del gigante de los videojuegos Activision por 69 mil millones de dólares.

Había sufrido una derrota anterior en la misma sala del tribunal de San Francisco, cuando un juez dijo que la oposición de la FTC a que Meta, propietario de Facebook, comprara Within, una empresa de software de realidad virtual, estaba fuera de límites.

►La entrada Estados Unidos dice que Amazon tiene un monopolio ilegal en el comercio minorista en línea se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Murciélago sudamericano redescubierto después de un siglo

Siguiente noticia

La UE pide al jefe de Apple que se » abra » a sus rivales

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La UE pide al jefe de Apple que se » abra » a sus rivales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.