• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos extiende cierre de frontera con México

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos extendió las restricciones de viajes no esenciales en su frontera con México, hasta el próximo 21 de septiembre, a fin de combatir la diseminación del Covid-19.

⇒ El cierre para viajes no esenciales también se mantuvo para la frontera que Estados Unidos mantiene con Canadá.

Esto, pese a que las comunidades fronterizas estadounidenses —que dependen de los compradores procedentes de México y Canadá— llamaron al gobierno del presidente Joe Biden a levantar la prohibición. Mientras que Canadá comenzó recientemente a permitir el ingreso de estadounidenses vacunados contra la Covid-19.

#ÚLTIMAHORA EU EXTIENDE CIERRE DE FRONTERA CON MÉXICO

El Departamento de Seguridad Interior @DHSgov que preside @AliMayorkas anunció la extensión de las restricciones de viajes no esenciales terrestres y vía ferry hasta el 21 de septiembre; variante Delta de #COVID19, la causa. pic.twitter.com/bdaN5A9raX

— Emeequis (@emeequis) August 20, 2021

A través de sus redes sociales oficiales, el Departamento de Seguridad Nacional anunció el viernes que las restricciones a los viajes no esenciales siguen siendo necesarias para minimizar la diseminación del Covid-19, especialmente la variante Delta. Al tiempo que está trabajando con expertos para determinar cómo “reanudar los viajes normales de una forma inocua y sostenible”.

“Para minimizar la propagación de Covid-19, incluida la variante Delta, Estados Unidos está extendiendo las restricciones a los viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y en ferry con Canadá y México hasta el 21 de septiembre, mientras continúa asegurando el flujo del comercio y los viajes esenciales”, detalló la dependencia estadunidense.

Las fechas para la reapertura de la frontera entre México y Estados Unidos se han continuado postergando ante la pandemia. El límite anterior caducará este 21 de agosto. Con la nueva medida se acumularán 18 meses consecutivos de bloqueo para viajes no esenciales, permitiéndose solo el tráfico comercial y los cruces esenciales.

To minimize the spread of #COVID19, including the Delta variant, the United States is extending restrictions on non-essential travel at our land and ferry crossings with Canada and Mexico through September 21, while continuing to ensure the flow of essential trade and travel.

— Homeland Security (@DHSgov) August 20, 2021

Te recomendamos: 

México registra 23 mil nuevos casos y 850 muertes por COVID-19 este jueves

AM.MX/dsc

The post Estados Unidos extiende cierre de frontera con México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Mauricio Toledo no podrá rendir protesta como diputado: TEPJF

Siguiente noticia

Acuerda el Conaces implementación del Registro Nacional de Opciones de Educación Superior

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Acuerda el Conaces implementación del Registro Nacional de Opciones de Educación Superior


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.