• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos intensifica la supervisión de los principales actores de la IA: informe

Redacción Por Redacción
7 junio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las principales autoridades antimonopolio de Estados Unidos están avanzando con las investigaciones sobre el papel desempeñado por Microsoft, OpenAI y Nvidia en el auge de la inteligencia artificial, según un informe del jueves.

El rápido desarrollo de la IA generativa desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022 ha generado preocupaciones sobre si estas tres empresas desempeñarán un papel enorme en el nuevo sector.

Los reguladores antimonopolio en Europa, Gran Bretaña y ahora Estados Unidos se han comprometido a examinar más de cerca la industria, con la esperanza de evitar el surgimiento de un único actor dominante que dictaría el futuro de la tecnología.

Según el New York Times, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio (FTC) han acordado cómo dividirán el trabajo en las investigaciones de los gigantes de la IA.

Un acuerdo de este tipo es una señal clave de que el gobierno estadounidense se está tomando en serio la investigación de la industria.

Investigaciones anteriores de las principales plataformas tecnológicas, que han evolucionado hasta convertirse en demandas históricas, se dividieron de manera similar en 2019: la FTC se enfrentó a Meta y Amazon y el Departamento de Justicia persiguió a Google y Apple.

En el último acuerdo, los investigadores del Departamento de Justicia serán responsables de investigar a Nvidia, el diseñador de chips de IA cuyo papel central en el frenesí de la IA hizo que su valor de mercado se disparara por encima de los 3 billones de dólares el jueves, más que el de Apple.

Mientras tanto, la FTC se encargará de una investigación sobre OpenAI, el creador de ChatGPT, y su estrecha relación con Microsoft, que se ha convertido en la empresa más grande del mundo cuando se mide por el precio de las acciones, en gran medida por su adopción de la IA.

La FTC ya había abierto en enero una investigación sobre cómo las principales empresas tecnológicas estaban invirtiendo en nuevas empresas de IA, solicitando más información a las empresas.

Contactados por la AFP, la FTC, el DOJ y Nvidia declinaron hacer comentarios. Microsoft y OpenAI no respondieron a las solicitudes de comentarios.

►La entrada Estados Unidos intensifica la supervisión de los principales actores de la IA: informe se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La batalla suiza por las energías renovables pasa a las urnas

Siguiente noticia

Si hay que reformar el poder judicial, vamos a hacerlo: AMLO

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Si hay que reformar el poder judicial, vamos a hacerlo: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.