• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos negocia, México se persigna

Redacción Por Redacción
4 julio, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

El juicio de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, puede que no termine en los tribunales sino en el escenario geopolítico donde Estados Unidos mueve piezas y México recoge consecuencias.

La presidenta Claudia Sheinbaum puso el dedo en la llaga al advertir que si en el juicio estadounidense se imputan nombres mexicanos, tendrán que venir acompañados de pruebas. Suena firme, pero también suena tarde.

Recordemos: en el caso de Genaro García Luna se aplaudió la sentencia como si las declaraciones de narcotraficantes fueran evangelios. Ahora, con Ovidio negociando su destino con la justicia de Illinois, el tono cambia. De la euforia pasamos al recelo. Del aplauso fácil a la exigencia diplomática.

El gobierno de México –dice Claudia– no conoce los términos del acuerdo entre El Ratón y los gringos. Y no es menor. Fue México quien lo detuvo, lo entregó y, de paso, enterró soldados en ese operativo. Pero resulta que los términos los dicta el otro lado.

Sheinbaum se revuelca en el dilema: dice que hay colaboración, pero rechaza subordinación. Que hay coordinación, pero también dignidad. Y en medio, la violencia rampante en Sinaloa. La presidenta acusa: la inestabilidad se debe a las concesiones a Ovidio. Como si ella no fuera ya parte de la estructura que permitió, negoció y finalmente entregó al capo al vecino del norte.

Mientras tanto, Washington hace lo que sabe hacer: negocia con terroristas a los que llamó terroristas. Hipocresía con estrella y franjas. Allá no hay problema si se trata de lograr una confesión que abone al show judicial. Aunque eso implique omitir a México en los acuerdos, o despreciar las órdenes de aprehensión nacionales.

Y Claudia, que apenas empieza, recibe su primer revolcón diplomático. Exige respeto, exige pruebas, exige información. Pero también admite que no sabe nada. Ni del acuerdo, ni de sus implicaciones.

Pero hay que ser justos. No es Claudia sola. Es el Estado mexicano en su conjunto el que quedó reducido a espectador. A un convidado de piedra. A un socio menor que aporta cadáveres y recibe migajas.

Ovidio cantará. Lo hará en inglés, con traducción simultánea si se requiere. Y lo que diga tendrá efectos de este lado de la frontera. La pregunta es: ¿México pedirá pruebas esta vez? ¿O volverá a celebrar condenas sustentadas en testimonios de criminales?

Porque si la justicia estadounidense es buena para castigar a los de Calderón, también debe servir para indagar a los de López Obrador.

¿O sólo cuando le toca al adversario vale el testimonio del narco?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México y EU, países bizarros

Siguiente noticia

¿Software chino para el CURP?

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El canto del Ratón

3 julio, 2025
José Luis Parra

Geolocalízame, pero con cariño

2 julio, 2025
José Luis Parra

Durazo y el parol invisible

1 julio, 2025
José Luis Parra

Dinero sucio, cirujano torpe

30 junio, 2025
José Luis Parra

Efecto Tesoro

27 junio, 2025
José Luis Parra

Con el enemigo en casa

26 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Software chino para el CURP?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.