• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos no son la solución: Son el problema

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
10
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Resulta verosímil la versión de que el joven oficial, Zachary Taylor, cuando desde finales del siglo XVIII los Estados Unidos tenían puesta la mira expansionista sobre la Nueva España, fue en la primera década del siglo XIX el espía pionero en el septentrión mexicano.

Ya entrados en la vera Historia, en 1803, cuando se discutían los límites entre Louisiana y Texas, Fray Melchor de Talamantes advertía al virrey José de Iturrigaray sobre el inminente peligro en que se hallaba aquella lejana provincia: Si no se toman medidas inmediatas, Estados Unidos acabará por adueñarse de Texas. Esto creo que de todos modos sucederá, tarde o temprano.

El segundo espía, embozado bajo capa diplomática, fue Joel Robert Poinsett.

La profecía de Melchor de Talamantes se cumplió tres décadas después: Al México independiente le fue arrebatado el estado de Texas. Le seguiría la invasión de 1846-1847, por la que le fue mutilado a México la mitad de su territorio. Dos años después, Taylor despacharía como décimo presidente de los Estados Unidos.

La paranoia ataca a los que padecen crisis de conciencia

Está comprobado por la siquiatría que, sólo aquellos que tienen crisis de conciencia, caen atrapados por la paranoia: Le temen hasta a su propia sombra. Por eso apelan a todas las técnicas de espionaje. Hasta las más ruines.

A mitad del siglo XX, después de la Segunda Guerra Mundial y metidos los Estados Unidos en la Guerra de Corea, la paranoia hizo presa a Washington: Veía espías hasta en la sopa. Fue la temporada del demencial macartismo: El fisgón cazando espías.

Gobiernos que cayeron como palomitas en las trampas de la CIA

El espeluznante asunto nos los trae hoy a cuestión el corresponsal de La Jornada en Nueva York, David Brooks quien, con base en revelaciones de información desclasificada lograda por Washington Post, reporta que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y su par alemana BND, a partir de hace medio siglo, han espiado a más de 120 gobiernos, incluyendo al de México.

El hilo de la madeja tira hacia Europa: Aquellos gobiernos confiaban en una empresa suiza, Crypto AG, para mantener secretas las comunicaciones con sus espías, militares, diplomáticos y otros gobiernos, pero ninguno de esos gobiernos sabía que los dueños reales de aquella empresa eran la CIA y su par alemana.

“Fue el logro de inteligencia del siglo, concluye el informe de la CIA, y agrega que los gobiernos extranjeros pagaban buen dinero a los Estados Unidos y Alemania Occidental por el privilegio de tener sus comunicaciones más secretas, leídas al menos por dos (y hasta posiblemente hasta cinco o seis) países extranjeros”, escribe Brooks en su reseña en el diario mexicano.

Información secreta como recurso de chantaje

Con tamaños ingenios de espionaje, no se explica cómo el Departamento de Estado (USA) no ha podido evitar que el crimen organizado, que administra los tráficos de drogas, armas y personas, haya impuesto su imperio en todo el mundo. Invertimos la oración. Sólo se explica de una manera: Los Estados Unidos no son la solución al problema: Son el problema.

Desde los años sesenta, la CIA opera su estación en México. La Agencia Antinarcóticos (DEA) una década después. Conocen todos los entresijos el sistema político mexicano. ¿Será por eso que nos tienen cogidos del cogote? Es pregunta.

 (*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El deleznable titular de la SEGOB

Siguiente noticia

Un año malo y un año bisiesto

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Un año malo y un año bisiesto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.