• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos, presa del terrorismo doméstico

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
29
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Sólo una palabra que lo dice todo: Criminal. Se leía ayer escrita en cartulinas con las que se expresó la repulsa a Donald Trump en su visita a El Paso y Dayton, Texas, ruta que recorrió francamente en la clandestinidad y únicamente dejó retratarse recorriendo una sala de hospital en la ciudad que hace frontera con México.

Son, hasta ahora, 31 víctimas mortales la que dejó el pasado domingo un atentado con arma de fuego contra la comunidad hispana en un establecimiento comercial de El Paso. La autoridad que investiga, ha tipificado la naturaleza de esa matanza como terrorismo doméstico.

Terror ciudadano como espejo del terrorismo de Estado que implantó al arranque del siglo el ex presidente republicano George W. Bush.

Mientras Trump hacia su paseíllo hospitalario en las salas donde se atiende a los sobrevivientes del irracional ataque dominical, las hordas anaranjadas del desquiciado inquilino de la Casa Blanca atacaban a trabajadores inmigrantes latinoamericanos en diversas plazas laborales de la Unión Americana.

Nunca en la historia contemporánea de los Estados Unidos se había presentado una campaña por la presidencia inspirada en el exterminio de seres humanos expuesto a crímenes de odio perpetrados por la supremacía blanca.

La heroica defensa contra “la invasión latina”

Contra la invasión latina, se leyó en un manifiesto que el autor material del atentado en El Paso había subido a las redes sociales días antes.

Sangre de 31 víctimas indefensas, captura y eventual juicio o deportación de los rehenes latinoamericanos atacados ayer.

Y todavía faltan 16 meses para las elecciones presidenciales de noviembre de 2020. Acaso los presidentes de la región ya tengan grabadas sus condolencias a los familiares de los masacrados para no estarlas repitiendo de viva voz, un día sí y otro también.

Lo escribió hace dos siglos el periodista estadunidense Paul I Wellman: “Nuestro destino manifiesto es extendernos sobre el continente que nos ha dado la Providencia par el libre desarrollo de nuestros millones que año con año se multiplican.

Los recientes presidentes republicanos, con Donald Reagan, han colocado aquellas palabras en otra dimensión: ¡Desde Alaska hasta La Patagonia! La primera estación se llama México. Qué le vamos a hacer.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

INSABI, salud para todos; ¿reto imposible?

Siguiente noticia

Todavía más allá del ayer

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Todavía más allá del ayer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.