• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos prohíbe el Software antivirus ruso Kaspersky por nexos con el gobierno ruso

Redacción Por Redacción
21 junio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un movimiento significativo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la prohibición de la venta y actualización del software antivirus de la empresa rusa Kaspersky, citando preocupaciones de seguridad nacional. Esta medida, anunciada recientemente, refleja la creciente desconfianza hacia empresas tecnológicas con sede en Rusia, especialmente aquellas vinculadas a la ciberseguridad.

La Decisión del Departamento de Comercio

El anuncio oficial subraya que Kaspersky, conocida por sus productos antivirus utilizados mundialmente, ya no podrá vender su software ni proporcionar actualizaciones en Estados Unidos. «Kaspersky ya no podrá, entre otras actividades, vender su software dentro de Estados Unidos ni proporcionar actualizaciones de software que ya esté en uso», indicó el comunicado del Departamento de Comercio.

La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, explicó las razones detrás de esta decisión. «Rusia ha demostrado una y otra vez que tiene la capacidad y la intención de explotar empresas rusas, como Kaspersky Lab, para recopilar y utilizar información sensible como arma», afirmó Raimondo. Esta declaración resalta las preocupaciones de que el software de Kaspersky pueda ser utilizado por el gobierno ruso para fines de ciberinteligencia y espionaje.

Implicaciones de la Prohibición

La prohibición no solo afecta la venta y actualización del software, sino que también incluye la adición de tres entidades vinculadas a Kaspersky a una lista de empresas consideradas como una preocupación de seguridad nacional. Estas entidades fueron identificadas por su cooperación con las autoridades militares y de inteligencia rusas en apoyo a los objetivos de ciberinteligencia del gobierno ruso.

A pesar de la prohibición, el Departamento de Comercio ha permitido a Kaspersky continuar ciertas operaciones hasta el 29 de septiembre de este año. Este período de gracia tiene como objetivo «minimizar las interrupciones a los consumidores y empresas estadunidenses y darles tiempo para encontrar alternativas adecuadas».

►La entrada Estados Unidos prohíbe el Software antivirus ruso Kaspersky por nexos con el gobierno ruso se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

TikTok desafía posible prohibición en EE.UU.: «Viola la libertad de expresión»

Siguiente noticia

México refuerza su política solidaria de refugio y asilo: Luisa María Alcalde

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

México refuerza su política solidaria de refugio y asilo: Luisa María Alcalde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.