• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos reimplementa programa “Quédate en México”

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Este lunes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), en Estados Unidos, reanudó el programa “Quédate en México”, en el puerto de entrada de El Paso; una iniciativa, creada por el ex presidente Trump, que obliga a los solicitantes de asilo que esperen en México, mientras se resuelven sus casos. 

Durante la semana previa, el mandatario estadounidense, Joe Biden, anticipo que, obligado por una decisión judicial, arrancaría este lunes a implementar nuevamente este programa.

Por otra parte, mediante un comunicado a la televisora KVIA, anunció que habrá un límite de 30 solicitantes de asilo, por día, que se pueden inscribir en el puerto de entrada de El Paso al Protocolo de Protección de Migrantes (MPP), que es el nombre oficial de esa política

“México ha requerido varias mejoras humanitarias como condición para aceptar la aceptación de afiliados al MPP. Estas son mejoras con las que estamos de acuerdo y que haremos, comenzando con El Paso; donde la implementación del MPP comenzará hoy (lunes)”, detalló CBP.

Aun no hay detalles sobre la logística de acceso en los puertos de entrada de Estados Unidos entre El Paso y Ciudad Juárez. 

LEE: Policía dispara a ladrón en silla de ruedas en Estados Unidos

Cuando el Gobierno del expresidente Donald Trump inició MPP en 2019, el Consejo de Población del Estado de Chihuahua, y varios refugios de Ciudad Juárez estaban a cargo de preseleccionar a los solicitantes de asilo y enviarlos al otro lado de la frontera. Ahora, no esta claro si estas organizaciones seguirán en el proceso de selección.

La aplicación de MPP se ampliará progresivamente y pasará a estar en marcha en otros tres puntos de Texas: Eagle Pass, Laredo y Brownsville. De igual manera, los puertos de San Diego y Caléxico (California) y en Nogales (Arizona) también adoptaran esta política.

Por otro lado, a portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, destacó que MPP se retomó con una serie de cambios destinados a “mejorar los componentes humanitarios” del programa.

Asimismo, señaló que la Administración Biden aún siente que el programa es “ineficiente e inhumano”.

“No lo volvimos a implementar con entusiasmo”, aseguró.

Esta iniciativa se volvió a implementar, luego de que un juez federal falló a favor de dos estados conservadores que demandaron al gobierno actual. Esto obligó a Biden a reestablecerlo, aunque sigue buscando la fórmula para cerrarlo de manera definitiva.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Arranca el Radio Maratón de Juguetes 2021

AM/AMT

The post Estados Unidos reimplementa programa “Quédate en México” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva repuntan ante disipación de temores por ómicron

Siguiente noticia

Gertz Manero compareció ante diputados; evita el tema de su enriquecimiento repentino

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gertz Manero compareció ante diputados; evita el tema de su enriquecimiento repentino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.