• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos revoca algunas licencias de exportación a la china Huawei

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos ha revocado algunas licencias de exportación que permitían a empresas como la estadounidense de chips Qualcomm suministrar al gigante tecnológico chino Huawei, confirmó el miércoles el Departamento de Comercio.

La medida añade presión a Huawei, que desde hace mucho tiempo está atrapada en una intensa rivalidad tecnológica entre Beijing y Washington por el temor de Estados Unidos de que pueda ser utilizada para operaciones de espionaje chinas.

Se produjo después de que los legisladores republicanos instaran a la administración del presidente Joe Biden a bloquear todas las licencias de exportación a la empresa tras el lanzamiento de una nueva computadora impulsada por un chipset del gigante estadounidense de chips Intel.

«Evaluamos continuamente cómo nuestros controles pueden proteger mejor nuestra seguridad nacional y nuestros intereses de política exterior, teniendo en cuenta un entorno de amenazas y un panorama tecnológico en constante cambio», dijo un portavoz del Departamento de Comercio.

«No comentamos ninguna licencia específica, pero podemos confirmar que hemos revocado determinadas licencias para exportar a Huawei», añadió el portavoz en una declaración a la AFP.

Las sanciones de 2019 que restringieron el acceso de Huawei a componentes fabricados en Estados Unidos supusieron un duro golpe a su producción de teléfonos inteligentes y significaron que los proveedores necesitan una licencia antes de realizar envíos a la empresa.

Qualcomm confirmó el miércoles que el Departamento de Comercio «revocó ciertas licencias de exportación para Huawei en nuestra industria, incluida una de nuestras licencias».

«Continuaremos cumpliendo con todas las regulaciones de control de exportaciones aplicables», dijo la compañía.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino dijo que Beijing «se opone firmemente» a la medida.

«China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas», añadió el portavoz, calificando las restricciones a las exportaciones estadounidenses como «coerción económica».

¿Huawei ‘está regresando’?

El anuncio reciente de una nueva computadora Huawei, impulsada por tecnología Intel con capacidades de inteligencia artificial, provocó críticas de los legisladores republicanos en Estados Unidos.

Una carta de los responsables políticos Marco Rubio y Elise Stefanik acusó que «las licencias emitidas en 2020, al menos algunas de las cuales están activas hasta el día de hoy, han permitido a Huawei colaborar con Intel y Qualcomm para mantener vivos sus segmentos de PC y teléfonos inteligentes».

Criticó la inclusión de tecnología estadounidense en el nuevo producto de Huawei.

La carta añadía que estaba claro que «Huawei, una empresa incluida en la lista negra que estaba contra las cuerdas hace apenas unos años, está regresando».

Intel no respondió a las consultas. Sus acciones cerraron con una caída del 2,2 por ciento.

Las acciones de Qualcomm subieron un 0,2 por ciento.

En los resultados financieros publicados este mes, Qualcomm dijo que tenía licencias de exportación estadounidenses que le permitían vender 4G y otros productos de circuitos integrados a Huawei.

Pero añadió que no «esperaba recibir ingresos por productos de Huawei más allá del año calendario actual».

La compañía citó factores que incluyen informes de que el Departamento de Comercio está considerando no otorgar nuevas licencias para aumentar las ventas a Huawei, así como los propios esfuerzos de Huawei para lanzar dispositivos con sus propios productos de chip.

En una carta del año pasado, Michael McCaul, presidente republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, pidió que se «fortalecieran significativamente» los controles de exportación del Departamento de Comercio sobre Huawei.

«La empresa todavía puede comprar cantidades significativas de tecnología estadounidense», escribió McCaul.

►La entrada Estados Unidos revoca algunas licencias de exportación a la china Huawei se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Clara Brugada se compromete a mejorar condiciones laborales en la CDMX con seis propuestas

Siguiente noticia

TikTok comenzará a etiquetar contenido generado por IA a medida que la tecnología se vuelva más universal

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

TikTok comenzará a etiquetar contenido generado por IA a medida que la tecnología se vuelva más universal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.