• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos y México discutirán la revisión de la estrategia del cártel de la droga

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Estados Unidos y México están listos para buscar un nuevo acuerdo de seguridad para abordar la violencia de los cárteles de drogas durante el viaje del Secretario de Estado de los Estados Unidos Antony Blinken a la Ciudad de México.

La visita de un día se produce cuando ambos países han indicado su voluntad de revisar la Iniciativa Mérida, de 13 años de antigüedad, en virtud de la cual Estados Unidos proporcionó potencia de fuego militar, apoyo técnico y capacitación en seguridad para abordar la delincuencia, en particular la violencia de los cárteles.

Hablando con los periodistas el jueves, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que “creemos que debemos revisar nuestra cooperación bilateral en materia de seguridad”.

Añadió que Washington quiere que los “ganancias significativos” obtenidos por la Iniciativa Mérida “preservan, que esa cooperación se profundice y que tengamos un enfoque actualizado que tenga en cuenta las amenazas de hoy”.

Estados Unidos ha dado a México 3.000 millones de dólares para el programa desde 2008.

Mientras tanto, más de 300.000 personas han sido asesinadas en violencia relacionada con cárteles desde que el gobierno mexicano desplegó a los militares en la guerra contra las drogas en 2006.

Algunos expertos creen que la estrategia de militarización ha fracasado porque ha resultado en la fragmentación de los cárteles en celdas más pequeñas y violentas, sin detener el tráfico de drogas.

Te recomendamos:

Docenas de muertos en explosión suicida en la mezquita de Afganistán

AM.MX/kgr

The post Estados Unidos y México discutirán la revisión de la estrategia del cártel de la droga appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Cámara de Diputados rememora aniversario del Asalto al Cuartel de Madera, Chihuahua

Siguiente noticia

Premio Nobel de la Paz otorgado a los periodistas Ressa y Muratov

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Premio Nobel de la Paz otorgado a los periodistas Ressa y Muratov


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.