• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estalla Claudia por la reunión de Noroña-Piña; “la reforma va”

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

A Claudia Sheinbaum Pardo no le gustó que Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López e Ignacio Mier Velazco recibieran en el Senado a Norma Lucía Piña Hernández como si la relación con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fuera cordial.

El martes, los tres se reunieron en privado con la que ha sido enemiga pública número uno de la dizque cuarta transformación, desde que le ganó la presidencia del máximo tribunal a Yasmín Esquivel Mosssa, la candidata de Andrés Manuel López Obrador.

Y hasta bromearon durante la entrevista de unos 30 minutos.

 La ministra fue invitada a la sesión solemne con motivo del bicentenario de la instauración del Senado.

Las escenas son para no creerse, porque se les ve sonrientes y hasta bromear por momentos.

Y la compañera presidenta –Noroña dixit- que conferencia diariamente en Palacio Nacional por las mañanas, no podía ocultar su molestia cuando fue cuestionada en torno al encuentro:

-Usted qué opina del encuentro, mientras el Consejo de la Judicatura extiende el paro de los trabajadores, le preguntaron.

-Me enteré por las redes de esa reunión, no tengo conocimiento de la reunión. No sé qué se trató ahí. Fue una decisión del presidente del Senado, no tengo conocimiento y lo que sí es importante es que la reforma al Poder Judicial va.

No tengo conocimiento de qué trataron, o por qué se reunieron.

-Cree que pueda tener alguna implicación?

-No tengo conocimiento.

Así, visiblemente molesta porque no le informaron de la reunión, aunque por tratarse de un acto solemne del Senado, debió estar enterada, la ex jefa del gobierno capitalino contestó a los reporteros.

Noroña debe andar con pies de plomo, porque cada paso que dé, cada movimiento que haga va a conocerse de inmediato en el palacio.

A Sheinbaum no se la aplican dos veces y eso debería saberlo el senador conocido en las cañerías del Congreso como Changoleón, en honor al personaje televisivo, porque detesta enterarse, como en este caso, cuando ya sucedieron los hechos.

Hubo reclamo tanto para Noroña como para Adán Augusto y Mier.

Es por eso que el golpeador de Movimiento Regenración Nacional (Morena) hoy senador tuvo ayer su tour de medios para reiterar que la reforma judicial va porque va… y para intentar reconciliarse con Sheinbaum.

Noroña niega que la presencia de Piña en el Senado haya sido con la intención de negociar la reforma, porque ya está publicada.

-No nos moveremos ni un milímetro, ha dicho.

Sin embargo, reveló que la Corte puede participar en la discusión de las leyes secundarias.

Piña ha sido señalada como la cabeza de la rebelión del Poder Judicial, en contra de la reforma judicial.

 

BATAZO DE CUATRO ALMOHADAS: Jonron que salva

Miente la secretaria de Energía, Luz Elena González.

Con tal de no contradecir a Andrés Manuel López Obrador y sus tramposos otros datos, la incipiente funcionaria aseguró ayer que México ya produce el 90 por ciento de las gasolinas que se consumen.

¡Ah!

Y que el 54 por ciento de las energía que utiliza el país ya es generado por el sector público.

-Hoy, México ya produce el 90 por ciento de las gasolinas que consumimos, el 54 por ciento de la energía del país es generado por el sector público, se rescata este porcentaje cuando se adquieren las plantas de Iberdrola con un proceso que el presidente realizó.

Ayer, tanto Pemex como la CFE, empresa productivas del Estado, pasaron a ser nuevamente entes públicos y ya no empresas poroductivas del Estado.

Analistas advierten que todo lo que se ha aprobado beneficia a los grandes capitales y acaba con los pequeños y medianos empresarios, además de que ahuyentará las de por sí pobres inversiones en el sector.

 

Vámonos: ¡Vaya arranque de sexenio!

albermontmex@tercermilenio.tv @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nueva Estrategia de Seguridad en Sonora: Reunión entre García Harfuch y Durazo

Siguiente noticia

Vientos de cambio

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia

Vientos de cambio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.