• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos frente a un brutal gasolinazo, asevera López Rabadán

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Estamos frente a un brutal gasolinazo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere bajar el precio de las gasolinas porque sin esos ingresos no podría concluir sus caprichos faraónicos, aseguró la senadora Kenia López Rabadán durante su conferencia de prensa “La Contramañanera”.

“López Obrador se niega a disminuir o a eliminar el impuesto a las gasolinas porque quiere seguir cobrando más impuestos a la gente para concluir sus obras faraónicas que además son un retroceso, como la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya, un aeropuerto que va a ser inservible para nuestro país, con tal de materializar esas obras pues se le está dando en la torre a la economía familiar”, indicó.

Los mexicanos, dijo, arrancaremos con la peor cuesta de enero de los últimos años. Este gobierno iniciará el 1 de enero de 2022 con una brutal alza del IEPS a las gasolinas, del 7.36 por ciento.

Explicó que, en diciembre de 2018, cuando López Obrador tomó protesta en el país costaba 19 pesos con 10 centavos más o menos la gasolina magna. Tres años después, el 16 de octubre de 2021, el precio estaba en 20 pesos con 61 centavos y ahora, si ustedes van a alguna gasolinería del centro de la Ciudad de México se paga gasta 21 pesos con 19 centavos la regular y la Premium a 23 pesos con 59 centavos.

Además de esta alza, agregó, estaremos iniciando el año con una de las mayores inflaciones vividas en este país.

“Incluso, estos niveles de inflación no se habían vivido desde el siglo pasado, hablando específicamente de 1999. Tiene más de 20 años que una inflación de este nivel no habíamos tenido”, aseguró López Rabadán.

La legisladora panista recordó que el presidente López Obrador se comprometió en campaña a eliminar el impuesto especial a las gasolinas.

“Ya estamos a tres años de su gobierno y López Obrador no ha cumplido, a pesar de que tiene la mayoría legislativa para hacerlo. Que quede bien claro, no ha querido bajar el precio de las gasolinas por eso, porque no ha querido, porque de hacerlo, puede hacerlo con la mayoría que tiene en el Congreso mexicano”, señaló.

Al aumentar la cuota del IEPS a las gasolinas, este gobierno del presidente López Obrador en automático está incrementando el precio de los combustibles a todos los consumidores, en perjuicio de la economía familiar, de la economía del pueblo de México, haciendo más difícil la cuesta de enero, en un escenario de inflación y, lamentablemente, de bajo crecimiento económico, expuso.

No importa aquí si la gente tiene o no tiene automóvil propio, porque el incremento de las gasolinas provoca pues un alza en los precios de los bienes y servicios, comentó.

Al referirse al tema de la revocación de mandato, la vicecoordinadora de la bancada panista dijo que algunos actores de Morena siguen obsesionados con quedar bien con López Obrador, “pero no quedar bien con el pueblo de México y con las instituciones que nos hemos dado”.

Recordó que el pasado 17 de diciembre, el Consejo General del INE aprobó el acuerdo para posponer temporalmente, se dijo claramente, temporalmente la revocación de mandato por algo muy elemental: no hay recursos, no hay dinero para hacerlo porque los legisladores del régimen de Morena aprobaron un recorte presupuestal al INE.

Por ello, afirmó que es absolutamente irresponsable la actitud del presidente de la Cámara de Diputados que amedrenta por la vía penal a los consejeros del INE.

“Es una brutal subordinación al Presidente de la República que no debemos pasar por alto. Este presidente de la Cámara de Diputados es otro morenista de Veracruz que es altamente autoritario. Igual que el gobernador, es el presidente de la Cámara de Diputados. A las personas que no piensan como ellos los quieren meter a la cárcel. Al puro estilo de la política rancia, al puro estilo corrupto, represor”, apuntó.

Muy lamentable porque los dos ejemplos que tenemos de morenistas en Veracruz simple y sencillamente nos recuerdan al pasado, nos recuerdan eso que tanto critican y hoy son peor aún, concluyó la legisladora federal.
AM.MX/fm

The post Estamos frente a un brutal gasolinazo, asevera López Rabadán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Manifestaciones de apoyo y por la libertad de José Manuel del Río

Siguiente noticia

Fallece Jean-Marc Vallée, director de “Dallas Buyers Club”

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Fallece Jean-Marc Vallée, director de “Dallas Buyers Club”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.