• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos solos

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La iniciativa ciudadana #NiUnaMenos lanzada este fin de semana en varias ciudades de Veracruz ha puesto el dedo justo en la “llaga” de la crisis de seguridad de la que no ha podido salir el estado: la de la incapacidad gubernamental para hacer frente a la violencia. En este caso, la que se ejerce contra las mujeres.

#NiUnaMenos es una campaña cuyo propósito es brindar refugio a mujeres que transitando en la vía pública se sientan o experimenten directamente situaciones de riesgo, y que puedan recibir ayuda para llegar sanas y salvas a sus casas. Se trata de un llamado surgido genuinamente desde la sociedad civil y al cual se unieron en un principio varios negocios en la ciudad de Xalapa.

Desde el fin de semana se han sumado muchos negocios más, junto con asociaciones civiles, librerías y centros culturales en Veracruz puerto, Orizaba, Coatepec, Córdoba y algunas otras ciudades, buscando armar una red solidaria desde las redes sociales ante la creciente violencia que se experimenta en la entidad y que ataca –si bien no exclusivamente, sí con una alta incidencia- a las mujeres.

Tan solo este fin de semana, a la par del inicio de esta campaña, una menor de edad que pedía dinero en la calle fue abusada sexualmente en un parque del fraccionamiento Las Ánimas de la capital del estado, donde viven numerosos empresarios, funcionarios y ex funcionarios de los tres niveles de gobierno. Prácticamente a la vista de todo mundo. Y de manera impune, como suele ser la generalidad en estos casos.

Asimismo, en los últimos dos meses se han registrado aproximadamente unos 30 asesinatos de mujeres en el estado, situación ante la cual no hay una respuesta institucional firme, adecuada y mucho menos eficaz por parte de las autoridades, que siguen ocupadas en pleitos de orden político en lugar de asumir fehacientemente sus responsabilidades para con la población, que ante semejante nivel de desidia y/o incompetencia, ha tenido que salir a buscar protegerse por cuenta propia con campañas como ésta. Y por supuesto, cuando la situación es extrema, tomando la justicia en sus manos.

No es para menos, ante la respuesta institucional a la violencia. En lugar de instrumentar el Ejecutivo estatal una estrategia desde el ámbito de la seguridad para devolver las calles a las y los ciudadanos, decidieron adherirse ¡a la campaña en redes sociales impulsada por la sociedad civil! Lo cual representa una dramática prueba de que no tienen la menor idea de qué hay que hacer en esta materia.

Todavía más indignante fue la postura de la Fiscalía General del Estado. Durante una rueda de prensa –de ésas que jamás ofrecía cuando el gobernador era Miguel Ángel Yunes Linares-, Jorge Winckler Ortiz advirtió –o más bien, amenazó veladamente- a los promotores de #NiUnaMenos que podrían ser sujetos de una investigación judicial si llegara a sucederle algo a las mujeres que hubiesen buscado refugio en uno de los establecimientos comerciales que se han ofrecido para ese efecto.

Todavía que los ciudadanos se tienen que organizar ellos mismos para hacer la labor por la que las autoridades cobran jugosos emolumentos pero que son incapaces de realizar ni siquiera mínimamente bien, ahora hasta sospechosos de crímenes van a resultar, mientras que los verdaderos delincuentes hacen lo que se les pega la gana. El nivel de estulticia es atroz. Y sus consecuencias, mortales.

En lo que todo eso sucede, a las mujeres, a las niñas, a los jóvenes, los siguen asesinando en Veracruz. Estamos solos.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Buena respuesta a la calificadora Neoyorkina – Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero

Siguiente noticia

Terrorismo y feminicidio en el metro de la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

Terrorismo y feminicidio en el metro de la Ciudad de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.