• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Están empecinados en regresarnos a los años 50 del siglo pasado en materia energética: Xóchitl Gálvez

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora del Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, lamentó que la política en materia energética del actual gobierno esté empecinada en regresar a los años 50 del siglo pasado y petrolizar la economía nacional, como si esto fuera la salvación del país.

Durante la comparecencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la legisladora aseguró que es imperdonable el golpe que este gobierno le ha dado a las energías renovables.

“El Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional se basa en infundir miedo a los mexicanos mintiendo sobre el impacto de las energías renovables en el sistema eléctrico. Las fuentes de energía renovables efectivamente son intermitentes, pero este gobierno quiere hacer creer que la intermitencia es sinónimo de No Confiable y eso es totalmente falso”, señaló.

Gálvez Ruiz añadió que con una red de transmisión robusta y con capacidad instalada no se pone en riesgo la confiabilidad de un sistema y que lo que no debe hacerse es detener la inversión en redes de transmisión que permitan la conducción de la electricidad de forma segura y económica en todo el país.

“Lo que están haciendo al no invertir en la red de transmisión es poner en riesgo al sistema, independientemente de la tecnología de generación que se emplee. Y esto es una irresponsabilidad”, afirmó.

En el Salón de la Comisión Permanente, la Senadora Gálvez indicó también que la cooptación de los órganos reguladores al colocar a incondicionales a pesar de su incapacidad, de los cambios unilaterales de las reglas y de ordenamientos operativos, se ha ahuyentado a la inversión nacional y extranjera; justo cuando más se necesita para reactivar la economía.

Durante su intervención, insistió que se ha demostrado que la energía renovable hoy en día es más barata y que incluso la información publicada por la CRE, referente a los costos de generación en 2020, describe el promedio de los precios y se puede observar que el costo de generación de las energías convencionales, las cuales incluyen carbón, combustóleo y gas natural, son más elevadas que el costo de generación de las energías renovables.

“¿Por qué se empeña en ser la Secretaria de las energías sucias?”, finalizó.
AM.MX/fm

 

The post Están empecinados en regresarnos a los años 50 del siglo pasado en materia energética: Xóchitl Gálvez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se consolida el nuevo modelo de policía y justicia cívica; y se eficientas el gasto en seguridad: Durazo

Siguiente noticia

México no debe depender de la importación de gas natural y gasolinas: Geovanna Bañuelos

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

México no debe depender de la importación de gas natural y gasolinas: Geovanna Bañuelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.