• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Están listos los presidenciables?

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2015
en Francisco Rodríguez
A A
3
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora que todos andan alborotados por los “nuevos presidenciables” y la sucesión del 2018, es preciso recordar qué pasó antes de la unción del mexiquense Adolfo López Mateos, el penúltimo año del régimen de Adolfo Ruiz Cortines:

Postergado, esperando que saliera de su alargada audiencia con el presidente Ruiz Cortines, apurando un cigarrillo “Elegantes” tras otro, el joven Adolfo López Mateos, aguardaba inquieto su turno en la antesala presidencial, mientras Gilberto Flores Muñoz, secretario de Agricultura y Ganadería, era escuchado en privado por el “primer Magistrado de la Nación”.

Acudían a su mente los rumores y cuchicheos que se manejaban desde el “Café París”, de la céntrica calle de Filomeno Mata, catedral de la “grilla” en ese entonces, donde se apostaba “doble contra sencillo” que El Pollo Flores Muñoz la traía en la bolsa, que “La Grande” era sólo suya, y que el joven secretario del Trabajo, tendría que esperar mejores tiempos.

El joven Adolfo, “bien plantao“, excelente orador, de ademanes seductores, mujeriego, y por eso cercano al pueblo ordinario, sabía que necesitaba la bendición del viejo pagador de las tropas gabachas de la invasión en 1914, para entrar en el “Derby” sexenal, donde sólo corrían los “caballos” escogidos por el viejo Muelas de Coyote.

Como buen taurófilo, al abrirse la puerta de adentro para afuera –que así es como siempre deben abrirse las puertas en política– ‎vio salir a El Pollo con una sonrisa de dentífrico que reflejaba haber cortado todas las orejas, rabos y patas disponibles. Sólo entonces Salvador Olmos, el ayudante de Ruiz Cortines, le comunicó al secretario del Trabajo que ya podía pasar, que preparara su carpeta de acuerdos.

 

“Para tu carro, muchacho”: Ruiz Cortines a ALM

 

Adolfo el joven, se encontró de frente con la mirada fría y escrutadora del viejo, y sintió que por los orificios cavernosos de su ancha nariz de basamento negroide, olía hasta la marca de su brillantina Wildroot. Interrumpió sus pensamientos el viejo y tronó: “Lo hice venir joven secretario, para darle dos consejos: el primero es que se retire de los lugares públicos que frecuenta, pues me han dicho que pierde demasiado tiempo en las peleas de box, las carreras de autos deportivos en La Magdalena Mixhuca y en las plazas de toros…

“…el segundo, es que se concentre en su trabajo, pues la Revolución espera mucho de la energía de sus jóvenes valores”.

“Señor Presidente, reviro el joven Adolfo, traía el Acuerdo sobre los emplazamientos de los sindicatos broncos, para conocer la línea de acción que debo seguir…”

“Para tu carro, muchacho, lo interrumpió el veracruzano, tú eres el secretario del Ramo, para eso te nombré. Tienes toda mi confianza para seguir haciendo lo que sabes hacer. Nada más, pero nada menos. Eso es todo”.

No había derecho de réplica, ni forma de “reparar”‎. El joven tomó sus papeles de trabajo y cuando se disponía a despedirse de Muelas de Coyote, recibió la última puntilla del oficiante:

“¡Ah! y olvídese ‎de andar jugando a la sucesión… dígale a sus secretarios y ayudantes que se callen la boca, porque no saben lo que dicen, ni adónde tienen las nalgas… usted sabe que en esta delicada misión uno es sólo dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice… no se olvide de lo que acaba de oír. Usted no va a ser ‘El Bueno’… la Revolución no se ha fijado en usted, en las auscultaciones del Partido aparece demasiado papayón… deje la ‘polilla’ a quienes conocen el paño y tienen la experiencia y la autorización para hacerla… para usted no hay nada después de esto… Se va junto conmigo y nos iremos a la quietud de nuestros hogares… además, ya sabe que sus columnistas malquerientes descubrieron su origen guatemalteco, eso también lo imposibilita. Adiós”.

 

El Pollo ya celebraba ser el ungido de la Revolución

 

Cuando subió a su automóvil, estacionado sobre la calle de la Corregidora, a un costado del Palacio Nacional, cerró la portezuela y‎ sintió en su lastimado cerebro el golpe seco que produce un catafalco cuando se entierra al faraón. Pero también se acababa la angustia de cinco años… recibía la mala nueva como un alivio a su sistema neuronal. Los meses siguientes fueron un tormento. Líderes, financieros, empresarios que poco había visto, querían entrevistarse con él… hasta que descubrió, con la ayuda del eficiente Humberto Romero, su secretario particular, que el viejo los mandaba a sondear su estado de ánimo… y, de El Pollo, su posición y sus reclamos contra el viejo, casi hasta que despotricara contra el pagador, sin estudios, mal agradecido con el que lo había ungido con la banda presidencial, y hasta contra doña María Izaguirre. compañera sentimental del Presidente, que regentaba una casa de mala nota a tres cuadras de Gobernación.

ALM, por el contrario, se recluyó en su despacho y jamás soltó alguna imprecación contra el mandatario. Hasta que Humberto Romero, un domingo en su casa, le platico que Jesús Martínez, Palillo, el cómico político de gran información y sentido popular, había descubierto ante su público del teatro de revista, “Folies”, lo que había tratado Don Adolfo con El Pollo Flores, en aquél aciago acuerdo de mayo: “Pollito, se habla muy bien de ti en el Partido, le dijo el Primer Magistrado al secretario de Agricultura. El General Olachea –presidente del CEN del PRI– me ha dicho que estás en la punta. Yo quiero preguntarte: ¿Estás preparado? ¿tienes las cosas arregladas, los documentos en forma, tus cuentas bancarias limpias… los fideicomisos que has creado?

“Yo soy un humilde servidor suyo, Señor, contestó El Pollo. Estoy preparado, si Usted así lo indica, para desempeñarme en la tarea que desee encomendarme…”

“Bueno, dijo Ruiz Cortines, lo primero es que no se lo digas a nadie, ni a tu esposa. Que no lo platiques ni con tu almohada. Lo segundo es que le voy a dar instrucciones al secretario de Hacienda, (Antonio Carrillo Flores) que te haga una visita oficial y pongan entre los dos todo en regla Más vale, ¿no?‎ Te espero en unos días, para que acordemos los pasos a seguir… faltan pocos días, muéstrate amable con los reporteros… yo te llamo.”

“Y tú qué opinas, Humberto?”, le preguntó López Mateos al puntilloso secretario particular. El Chino Romero le contestó que Palillo había recordado que el mismo viejo había contestado sobre la posibilidad de Uruchurtu, “que sería un buen Presidente los primeros 18 años”… que Carrillo Flores, famoso según don Daniel Cosío Villegas por “nadar de muertito” todos los días en el Deportivo Chapultepec, informaba personalmente al viejo caudillo, de los desvíos detectados en la secretaría de Agricultura y los chismes detectados en torno a la persona y a la esposa del Primer Mandatario, durante las francachelas interminables de celebraciones de El Pollo, con sus amigotes, por ser el nuevo ungido de la Revolución.

 

Hasta lloró El Pollo cuando Aguilar y Maya lo desnudó

 

Así, cuando el viejo Muelas de Coyote lo creyó oportuno, mandó llamar, por conducto del secretario de Hacienda, a Flores Muñoz. Ya en el Despacho Mayor, le dijo: “Acompáñame Pollito, aquí en la oficina de junto está el Procurador –el temible Aguilar y Maya– para que te entrevistes con él y acabemos de arreglar esto de una vez por todas. Pásale Pollito“. Y enseguida, dirigiéndose a su procurador: “Licenciado Aguilar y Maya, aquí le dejo a nuestro ‘gallo’, en sus escrupulosa manos… con el permiso de ustedes… la Patria me reclama”.

Cuando se quedaron solos, Aguilar y Maya, hombre seco, de pocas palabras, le dijo al pretenso: “Aquí están los documentos, que hablan por sí mismos: en éstos, los balances de la CEIMSA, con un faltante de ocho millones, coincidiendo con el costo de su residencia en Compostela, Nayarit… éstas son las facturas del señor Fournier por tres millones de pesos en varios abrigos de visón con los acuses respectivos de esposas de funcionarios, meretrices, y algunas favoritas del ex presidente Alemán… éstas son las facturas de sus aportaciones a la campaña de Henríquez Guzmán, candidato opositor al Primer Magistrado… aquí en este folder, la correspondencia sostenida con algunos funcionarios estadounidenses, donde usted se expresa en un tono irrespetuoso del señor Presidente…

“…fotografías comprometedoras con algunos miembros de la alta sociedad capitalina, con su jefe de ayudantes en el paraje del “Mirador” en la carretera a Cuernavaca… me ha instruido el Mandatario para que no quede duda de la autenticidad de estos documentos, que los hagamos del conocimiento público, después, por supuesto, de enviárselos a su señora…”

Conforme el Procurador le iba “pelando la piña”, El Pollo se hacía chiquito, le temblaban los cachetes, no le respondían los gestos, ni las facciones de su cara y, poco a poco, sin sentirlo, se fue arrodillado, en medio de un mar de llanto, alcanzando a balbucear: “Le suplico, licenciado… dígale usted al Jefe que yo nunca he tenido ninguna ambición… no quiero ser candidato, y menos a ese costo… sólo quiero irme a mi casa y le firmo la renuncia que quiera, pero por favor, que quemen esto… no soy nadie, ya no quiero nada…”

 

Ruiz Cortines jugó a su antojo con sus subordinados

 

A los pocos días, el 4 de noviembre de 1957 fue “destapado” el joven Adolfo, porque conocía mejor que nadie los resortes internos del viejo caudillo desde que había jefaturado su campaña por la Presidencia de la República. Por eso no cayó en su juego perverso, porque conocía bien el paño en que se movía. El viejo gustaba de jugar a su antojo con las pasiones de sus subordinados y volvía locos a los ambiciosos. A todos los agarraba de pendejos y a muchos los metió al hospital por el resto de sus vidas.

El día del “destape” se comentó que la envidia de Muelas de Coyote estaba confirmada:‎ el joven Adolfo era el ídolo cercano al corazón del pueblo, aunque la más cercana a su corazón, justo es decirlo, fue Angelina Gutiérrez Sadurni, una mujer que en verdad lo respetó y lo quiso.

Dieciséis años después, cuando Roberto Castillo, el médico militar de cabecera de Muelas de Coyote entregó su cadáver para rendirle honores en el Panteón Jardín, el secretario de Gobernación, dijo ante la última morada del caudillo: “Se ha insistido en su oficio político, en su maestría en la cosa pública. La política la veía como una tarea que pretendía ocuparse de las almas. El político es un zurcidor de almas, oye confesiones, cual si fuera un sacerdote laico; conoce de intereses y de pasiones y al equilibrar, al armonizar, está en el fondo, reparando almas”.

‎A finales de los setentas, fueron encontrados los cuerpos de Flores Muñoz y su esposa María, destazados por su nieto, desquiciado al enterarse que había quedado fuera de los planes hereditarios. El nieto, en compañía de su amigo Anacarsis, hijo de un magnate alemanista de los conductores eléctricos de Pastejé, era hijo de un destacado prócer de la seguridad “social”. Los dos, eran miembros de la sociedad secreta de “Las Siete Dalias”, nombre adoptado por los perfumados caballeros que sostenían que la dalia era la flor que no tiene aroma, y la más mexicana.

Después de esto, ‎¿dónde están los “nuevos presidenciables? ¿Habrá alguien en el timón que pueda manejar la sucesión como lo hicieron antaño sus antecesores?

¿Cuántos cadáveres estarán escondidos en los “feisbucs”, en los “meils” y en los “tuiters” de los tiradores, a estos primeros 36 meses? ¿Y las facturas, y los negocios que han “creado”? ¿ Tienen arreglados todos sus documentos? ¿Las casas y pinturas de Videgaray? ¿Los hermanos incómodos de Oso..rio Chong? ¿Los pecadillos infantiles de Aurelio Nuño? ¿El…?

 

Índice Flamígero: Mi ya desaparecido gran amigo Justo Sierra Casasús, “nieto de la estatua” como le decía Adolfo El Joven, fue sin duda el mejor amigo del Presidente que instituyó los Libros de Texto Gratuitos, entre otras obras perdurables. Nunca aceptó un cargo público. Siempre sirvió a su amigo en Palacio Nacional y en San Jerónimo, donde residió López Mateos.

 

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Las porras de los amigos

Siguiente noticia

Ya sabe quiénes sí le aplauden

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

28 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

27 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

27 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

24 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

22 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

20 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ya sabe quiénes sí le aplauden

Comentarios 3

  1. FRANCISCO SÀNCHEZ says:
    10 años atras

    Excelente lección de historia política reciente
    ¡Felicidades Tocayo!

    Responder
  2. Francisco Guzmán says:
    10 años atras

    Muy buen articulo, solo que ojala nos ilustrara con ejemplos mas actuales en la politica del siglo XXI nos serviria de mucho a los jovenes que estamos incursionando en este ambito politico Gracias

    Responder
  3. mario treviño says:
    10 años atras

    Excelente articulo, es imposible comparar a don Adolfo Ruiz Cortines con peñita

    Ni modo ni manera dijo el general natura.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.