• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estancada La Ley de Protección a los animales

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Dra. Aida del Carmen San Vicente

 

Con la decisión retrógrada emitida la semana pasada por la Suprema Corte de Justicia para apoyar las corridas de toros en la capital del país, es necesario impulsar la ley de Protección a los Animales, que ha sido promovida por Jesús Sesma Suárez, diputado y presidente de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México.

Al respecto me permito señalar que el proyecto de ley ha sido revisado por una servidora, además he tenido la fortuna de hacer llegar mis observaciones al diputado Jesús Sesma, puesto que en dos ocasiones -2022 y 2023- he sido invitada como experta para emitir mis observaciones y comentarios ante la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México, por consiguiente puedo señalar que el proyecto de ley es oportuno y sumamente necesario en un país que se coloca en el tercer lugar a nivel mundial en materia de maltrato animal.

Necesitamos con urgencia una ley que garantice y reglamente lo señalado en el artículo 13 apartado B de la Constitución de la Ciudad de México, pueste este artículo reconoce a los animales como seres sintientes y obliga a los ciudadanos a brindarles un trato digno y respetuoso. Retrocesos como la sentencia de la semana pasada que da luz verde a las corridas de toros le da un revés a lo estipulado por la Constitución de la Ciudad de México, pareciera que la Corte desconoce el sentido de una disposición legal que reconoce personalidad jurídica a los animales, al señalar que los ciudadanos tienen obligaciones para con los animales; y es que no existen relaciones de derecho entre cosas, solo entre sujetos de derecho, al establecer que los ciudadanos tienen obligaciones para con los animales el legislador reconoció a los animales como seres sintientes y sujetos de derecho, por tanto, es moralmente reprochable causarles dolor y atenta contra el espíritu de la Constitución.

Aunado a lo anterior el proyecto de Ley de Protección a los Animales está estancado, esto implica que no existan disposiciones legales relativas a la protección animal, la tutela responsable, las sanciones impuestas por maltrato y crueldad animal, además de regular la actividad de entrenadores, adiestradores y otros prestadores de servicio en materia de animales de compañía, con mención especial en los refugios, punto esencial pues existen demasiado refugios que no tienen ayuda y las campañas de adopción fracasan debido a que no existe publicidad y además se sigue permitiendo el comercio de animales, en un país que se destaca en el primer lugar en América Latina en el rubro de abandono de animales.

El proyecto de ley regula lo anteriormente mencionado y permite que a los animales se les garanticen derechos, en esta columna hacemos un llamado para que la ley sea discutida y aprobada a la mayor brevedad posible, pues en vez de avances tenemos retrocesos y eso no es posible en una Ciudad de derechos como lo es la capital.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Avances y retrocesos en seguridad pública

Siguiente noticia

El voto de descontento

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Simón Vargas Aguilar

El voto de descontento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.