• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estancamiento económico, pero no en todo México

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Edgar González
A A
0
26
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Bahía de Banderas registra su mayor auge económico

México es tan grande y tan rico, que, definitivamente es casi imposible que entre en una recesión. Cuando cae un indicador, la economía registra algún otro que repunta. Por ejemplo, hoy los indicadores económicos generales en el país evidencian un estancamiento económico, pero en el municipio de Bahía de Banderas se vive un auge en generación de empleo e inversión privada. En su segundo informe de gobierno, el alcalde Jaime Cuevas Tello manifestó que en 2019 Bahía de Banderas ha consolidado inversiones turísticas por más de 800 millones de dólares que generan 33,096 empleos directos, 61,428 indirectos y 4,728 cuartos nuevos, destacando el desarrollo Susurros, St.Regis, Grupo W y Marriot.

Este municipio nayarita se ha convertido en poco tiempo en el segundo lugar nacional preferido por los vacacionistas y es el único destino del país que cuenta con playas certificadas para uso recreativo. Actualmente Bahía de Banderas tiene una afluencia turística de 1.6 millones personas de forma anual, y es el segundo lugar nacional en ocupación hotelera, solo por debajo de Playa del Carmen en la Riviera Maya.

Cuevas Tello destacó el premio otorgado como mejor destino turístico, por la prestigiosa mayorista estadounidense Apple Vacations, así como el hecho de que a través del fondo PRODERMAGICO se ejecutaron obras por un monto de 14.2 millones para Movilidad Turística en Sayulita.

Las Pymes turísticas mexicanas podrán ser socias del Consejo Mundial de Viajes y Turismo

Por cierto, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de México, tenen a partir de hoy la oportunidad de pertenecer al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), organismo que representa al sector privado de la industria de Viajes y Turismo en el mundo.

Bajo el nombre de “Membresía Asociada”, el nuevo servicio tiene como objetivo proporcionar a las PyMEs del sector turístico, la red y los conocimientos del sector con los que cuenta el WTTC. Al respecto, Gloria Guevara, Presidenta y CEO del WTTC, nos comentó: “estamos encantados de expandir nuestra membresía a compañías más pequeñas, nuestro principal objetivo es darles acceso a la riqueza del conocimiento y las ideas que proporciona nuestra investigación, así como al poder de nuestra red. La contribución de las PyMES a nuestro sector es significativa y con esta oportunidad podrán beneficiarse de la poderosa red y conocimiento del WTTC. El sector de Viajes y Turismo aporta $ 8,8 billones de dólares o el 10.4% del PIB mundial, y representa 319 millones de empleos o uno de cada 10 de todas las plazas en el planeta. Esperamos dar la bienvenida a los nuevos miembros asociados”.

CEMEX dio a conocer a los ganadores del Premio Obras CEMEX 2019

Durante la ceremonia de entrega celebrada en la Ciudad de México el pasado 7 de noviembre. En el concurso participaron 441 obras, con 32 obras finalistas de 14 países: Bosnia & Herzegovina, Colombia, Costa Rica, Croacia, España, Francia, México, Montenegro, Panamá, Polonia, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa y República Dominicana.

Como es tradición, durante la ceremonia se entregó el Premio Lorenzo H. Zambrano, galardón que reconoce la trayectoria e impacto de grandes personalidades en el mundo de la arquitectura y la construcción cuyas labores sean significativas y memorables para México y a nivel internacional, que fue otorgado al Arquitecto Benjamín Romano, en reconocimiento a su labor en temas de Edificación en todo el mundo, ejemplo de ello es Torre Reforma en la Ciudad de México.

Durante la ceremonia también tuvo lugar la entrega de un reconocimiento al ganador de la Beca Arq. Marcelo Zambrano 2019, que le fue otorgada al Arquitecto Juan Benavides, egresado de la Universidad de Monterrey y quien ya se encuentra realizando su maestría en Arquitectura y Diseño Urbano en TU Delft, en Países Bajos.

Demandan mineros investigar al Senador Napoleón Gómez Urrutia.

Carlos Pavón, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente nos dijo que el senador Napoleón Gómez Urrutia debe ser investigado por los contratos irregulares de outsourcing que por años promovió en el sector minero, y precisó: resulta contradictorio, por decir lo menos, que haya propuesto una iniciativa de ley para reducir ese sistema laboral -el outsourcing-, cuando él mismo se benefició de esos convenios. Gómez Urrutia, dijo el líder minero, cobraba 13 mil pesos a cada compañía de outsourcing que tenía contratos con empresas controladas por él, además de 7 por ciento del salario por cada trabajador externo que tuviera un salario diario de 300 pesos, lo que daba 21 pesos diarios por empleado. Todo un negocio.

Esta semana Banxico tomará decisión de política monetaria.

Analistas esperan que en esta reunión Banco de México recorte de nuevo su tasa objetivo en 25pb, ubicándola en 7.50%. Esta expectativa se sustenta en que persisten las razones de los recortes anteriores: la desaceleración de la actividad económica, la tendencia gradual a la baja de la inflación, y el evitar un incremento en el diferencial de tasas respecto a EU. Recordemos que la Fed redujo su tasa objetivo en 25pb el 31 de octubre. Será interesante conocer si persiste una decisión dividida, así como los argumentos de los miembros de la Junta respecto a sus votos. Por otra parte, el martes el IMSS publicará la generación de empleos a octubre, que estimamos mayor en 343 mil personas respecto a octubre de 2018.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Urge frenar el cáncer de la delincuencia

Siguiente noticia

LeBarón, un asunto internacional

RelacionadoNoticias

Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

LeBarón, un asunto internacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.