• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son las cuatro entidades en las que el aborto es legal

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- Ayer por la tarde, con 10 votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto en México.

Sin embargo, aunque -técnicamente- el aborto está permitido en todas las entidades federativas de México, solo en cuatro no se sanciona por petición de la mujer y siempre que no rebase las 12 semanas de gestación, como es el caso de la Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Veracruz 

La modificación más reciente al Código Penal de Veracruz sucedió el pasado 20 de julio, cuando 25 diputados  -la mayoría de Morena- votaron en favor de la despenalización del aborto.

La iniciativa fue presentada por la diputada de Morena, Mónica Robles Barajas, en la que también es delito si se realiza en contra de la voluntad de la embarazada, lo que se denomina como aborto forzado.

En caso de realizar un aborto pasadas las 12 semanas de gestación, la mujer recibirá una sanción de 15 días a dos meses de tratamiento en libertad condicional, con medidas integrales de salud para mujeres.

Hay #AbortoLegalYa en #Veracruz
Se aprueba la iniciativa con 25 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.💫 pic.twitter.com/lWqOsiN962

— MareaVerdeMx (@MxMareaVerde) July 20, 2021

Hidalgo 

Otra de las más recientes sucedió en Hidalgo, cuando el pasado 30 de junio el Congreso del estado aprobó con 19 votos a favor la despenalización del aborto.

La iniciativa también fue presentada por una diputada de Morena de nombre Roxana Montealegre, con lo que Hidalgo se convirtió en la tercera entidad mexicana en hacer legal el aborto sin tener que tratarse de la gestación del feto derivada de una violación sexual hacía la mujer.

Pasadas las 12 semanas de gestación se sancionará de seis meses a un año de prisión, o con 10 a 40 días de multa. Además, las instituciones públicas, privadas y sociales que presten este servicio deberán hacerlo de forma gratuita y en optimas condiciones de calidad y salubridad para la mujer.

¡La #MareaVerdeavanza por🇲🇽!

¡Seguimos haciendo historia!

👉https://t.co/eaXFUj6Fyg pic.twitter.com/j4GoLePoAY

— Red Nacional de Refugios, AC (@RNRoficial) June 30, 2021

Oaxaca 

La segunda entidad en modificar las sanciones a mujeres fue Oaxaca, cuando desde el 25 de septiembre de 2019 la despenalización del aborto se logró con 24 votos a favor y por iniciativa de la Diputada local, Laura Estrada y de la Senadora de Guanajuato, Martha Lucía Mícher, ambas de Morena.

Este video me puso la piel chinita y los ojos llorosos. Avanzamos de a poco, pero lo hacemos ❤︎#AbortoLegalOaxaca pic.twitter.com/r82NQ2fU4a

— mer✾young royals (@grecusanne) September 25, 2019

Ciudad de México 

La primera entidad en lograr este hecho histórico fue la capital de México hace 14 años, sin embargo, el pasado 30 de abril el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen en la nueva Ley de Salud con 45 votos a favor y hasta las 20 semanas de gestación en caso de violación. 

Además, en la nueva redacción de la ley quedó establecido que los médicos de los hospitales estarán obligados a practicar la interrupción del embarazo a una mujer que afirme que fue víctima de violación y bastará con su dicho, por lo que no es necesario que haya presentado una denuncia formal.

Durante la acción Global #28s en la Ciudad de México decenas de mujeres marcharon para exigir el derecho para elegir sobre sus cuerpos: aborto legal, seguro y gratuito. (+)https://t.co/5xAWLDmkZL pic.twitter.com/eQb1tny6k1

— Andrea Murcia (@Usagii_ko) September 29, 2020

La interrupción del aborto también es legal en otras entidades del país, de acuerdo a casos especiales como:

  • Violación / riesgo de salud o muerte para la madre / aborto imprudencial / inseminación no consentida:

Es el caso de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo Léon, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

Imagen

  • Además de las causas anteriores, en otras entidades también es legal en caso de que el feto presente malformaciones graves como en:

Baja California Sur, Coahuila, Colima, Quintana Roo, Guerrero, Michoacán, Puebla, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.

  • A las causas anteriores también se le suma la inviabilidad económica de la madre para mantener a su hijo, como es el caso del estado de Yucatán.
  • Y en Chiapas se permite sin limite de tiempo en caso de violación.

Continúa leyendo: 

Congreso de Veracruz aprueba la despenalización del aborto

AM.MX/vgs

The post Estas son las cuatro entidades en las que el aborto es legal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Por sismo, suspenden labores en Consejo de la Judicatura de la CDMX

Siguiente noticia

Luces en el cielo durante un sismo, ¿qué son y por qué se producen?

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Luces en el cielo durante un sismo, ¿qué son y por qué se producen?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.