• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son las nuevas medidas que anuncio el gobierno para disminuir la inflación

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno de México anunció nuevas medidas para paliar la alta inflación que experimenta el país —una de las más elevadas en los últimos años con 8.76%— y que ha generado una escandalosa subida en los precios al consumidor.

Si bien ya desde mayo de este año se habían anunciado diversas acciones para atender la problemática, México sigue sufriendo un incremento en el precio de materias primas, por lo que no se ha podido evitar el impacto en los costos de la canasta básica.

Es por ello que el gobierno añadió nuevos puntos que están enfocados, principalmente, al sector agrícola. Estás son las nuevas acciones:

Reducir el precio de la canasta básica

El precio de la Canasta Básica actualmente es de aproximadamente mil 129 pesos y abarca los 24 productos. El gobierno expresó que buscará que su precio se reduzca un 8% a mil 039 pesos promedio hasta el 28 de febrero.

En tanto, también se estableció una medida enfocada en la tortilla y sus derivados: de acuerdo con el Gobierno federal, se estableció un acuerdo con productores para no subir el precio de la harina de maíz hasta febrero del próximo año.

Acuerdo basado en la confianza (hasta en sanidad)

De acuerdo con el Secretario Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a diferencia de Estados Unidos, en donde la inflación es de demanda, en México es de oferta. Bajo este argumento, el gobierno considera que la mejor respuesta es producir más alimentos así como reducir costos regulatorios y logísticos en un esfuerzo conjunto entre autoridades y productores.

En este sentido se abre pie a un acuerdo basado en la confianza: ya fueron otorgadas a algunas empresas licencias únicas universales que las eximen de todo trámite o permiso como el del Servicio Nacional de Sanidad o el de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además del Impuesto General de Importación.

Así, se le deja en manos de las compañías que las mercancías que comercian cumplen con las condiciones sanitarias.

En tanto, también se suspenderán todas las regulaciones que, a consideración del gobierno, impiden o encarecen la importación de alimentos y su movilidad dentro del país, incluyendo aranceles y demás requisitos.

Se suma el congelamiento de tarifas en autopistas

Además de continuar la política de contención a los precios de los combustibles y electricidad, también se congelarán los precios de las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura, así como de caminos y puentes hasta el 28 de febrero 2023.

Cancelar exportaciones

Se hará énfasis en el programa de producción de granos. A la par, Rogelio Ramírez añadió que se cancelarán (por el periodo en que esté vigente este acuerdo) la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de aluminio y acero utilizado en los envases de alimentos.

Los acuerdos establecidos entrarán en vigencia una vez que se publique el decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación.

Cabe señalar que actualmente México registra los mayores niveles inflacionarios en más de dos décadas, muy por encima del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% anual +/- un punto porcentual.

Hace algunas semanas, dicha entidad aumentó sus expectativas para la inflación del 2022 advirtiendo que los efectos de choques sobre los precios podrían prolongarse e incluso agudizarse y reiteró que la magnitud de futuros incrementos a la tasa clave de interés tomarían en cuenta las condiciones que se desarrollen en los próximos meses.

jpob

El cargo Estas son las nuevas medidas que anuncio el gobierno para disminuir la inflación apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Le salieron “dueños” al Zócalo; intolerancia de grupos de choque de la 4 T, impiden a Denise Dresser su labor informativa para cubrir marcha

Siguiente noticia

Estrategia de seguridad del Gobierno Federal cobra factura a Fuerzas Armadas: Jorge Romero

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Estrategia de seguridad del Gobierno Federal cobra factura a Fuerzas Armadas: Jorge Romero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.