• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este fue el jurado para los Premios METRO

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2019
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
156
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlMomentoMX).- Para la segunda edición de los Premios Metropolitanos de Teatro que se llevará a cabo hoy en el Teatro Telcel, el jurado estuvo conformado por 25 creadores teatrales mexicanos que han elegido premiar a las mejores obras del 2018.

Cada uno de los miembros del jurado calificó de forma personal y secreta en una escala del 1 al 10 con decimales los diferentes aspectos de las obras inscritas, ninguno calificó alguna de las producciones con las que tuvieran conflicto de interés y no todos calificaron la totalidad de las 71 obras inscritas.

El jurado

  1. Adrián Martínez Frausto, escenógrafo.

Egresó de la carrera de Arquitectura de Interiores en CENTRO. Estudió una maestría en Diseño Escénico en Yale School of Drama. Actualmente es profesor de la Especialidad en Diseño Escénico en CENTRO. Algunos de sus créditos incluyen: Hello, Dolly!, Después de Casa de muñecas y La sociedad de los poetas muertos.

Resultado de imagen para Adrián Martínez Frausto, escenógrafo

2. Alejandra Ballina, directora.

Estudió Comunicación con especialidad en medios audiovisuales en la Universidad Iberoamericana y dirección escénica en Central School of Speech and Drama en Londres. Ha participado en la dirección escénica de La dalia negra, codirigió el remontaje de Lobos por Corderos y dirigió Blink y Tres roomies. Fungió como directora residente de Les Misérables y Casi normales. En 2019 dirige Nuestro Cuaderno Rojo de Claudia Romero.

Alejandra Ballina.

3. Ana Sofía Gatica, actriz.

Actriz formada en la Cambridge School of Visuals and Performing Arts, donde obtuvo un reconocimiento por su interpretación de Olivia en Noche de Reyes y Queen Margaret en Enrique VI. Participó en las obras Las musas huérfanas y la Decimoprimera Noche de combate, presentada en el Teatro de la Ciudad. Actualmente forma parte del elenco original de La obra que sale mal.

Resultado de imagen para Ana Sofía Gatica

4. Bárbara Colio, dramaturga.

Sus obras se han estrenado en España, Portugal, Francia, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Argentina, Perú, Costa Rica y en diversos lugares de México; traducidas al inglés, portugués, gallego y francés. Ha recibido varios premios estatales, nacionales e internacionales. En el 2017 se le otorga el Premio Nacional Juan Ruiz de Alarcón por su trayectoria y aportación al teatro mexicano, siendo la quinta mujer que lo recibe en 30 años.Resultado de imagen para Bárbara Colio, dramaturga

4. Daniela Schmidt, actriz.

Originaria de la Ciudad de México, estudió actuación en La Casa del Teatro, CEFAC, y Técnica Meisner en el William Esper Studio en Nueva York. Ha participado en más de 12 obras de teatro, en más de 15 largometrajes y en diferentes proyectos televisivos.

Resultado de imagen para Daniela Schmidt, actriz.

5. David Castillo, productor ejecutivo.

Ha trabajado con diferentes profesionales del teatro como Luis de Tavira, Mario Espinoza, Martín Acosta y Harif Ovalle. Trabajó en el Programa de teatro para niños y jóvenes del INBA durante 11 años. Actualmente coordina y organiza el Día mundial del Teatro en el CENART.

Resultado de imagen para David Castillo, productor teatral

6. Edyta Rzewuska, escenógrafa y vestuarista.

Se desempeña profesionalmente en México como diseñadora de vestuario y escenógrafa en más de cien puestas en escena. Fuera de México ha colaborado con compañías teatrales en Estados Unidos, Canadá, España, Polonia y Francia. Paralelamente a su actividad como diseñadora coordina el posgrado en Diseño Escénico en CENTRO.

Imagen relacionada

7. Eric Morales, director.

Ha participado como director en puestas en escena como: Vestuario de hombres, Ensayo para cortar cabezas, Joe y El amor desde el punto de vista de Camilo Sesto. En televisión ha colaborado en las producciones Caer en tentación, La candidata, Para volver a amar, Rubí y Amor real, entre muchas otras.

Resultado de imagen para Eric Morales, director.

8. Estela Fagoaga, vestuarista.

Sus trabajos como diseñadora de vestuario independiente incluyen más de 50 títulos entre los que destacan obras como Hello,Dolly!, Billy Elliot y La Divina Ilusión; y óperas como Lucia di Lammermoor y Così fan tutte.

Resultado de imagen para Estela Fagoaga, vestuarista

9. Félix Arroyo, escenógrafo e iluminador.

Ha participado como diseñador de escenografía e iluminación en más de 120 proyectos escénicos de teatro, danza y ópera. Su trabajo ha sido presentado en diferentes festivales en México, como el Festival Internacional Cervantino y la Muestra Nacional de Teatro, y en el extranjero, como el Festival a Solas Magdalenas Project (España), Festival internacional de las Artes (Costa Rica) y el Festival SantiagOFF (Chile).

10. Fernando Bonilla, actor y director.

Ha dirigido 24 obras, entre ellas Almacenados, Los ingrávidos y A ocho columnas. Su trabajo se ha presentado en festivales como la Muestra Nacional de Teatro, la Noche de los Teatros de Madrid, el festival Sleepless Night y Festival Iberoamericano de Bogotá. Como actor ha participado en 22 puestas en escena, entre ellas El Teniente, Hamlet y 3 Días en Mayo.

Resultado de imagen para Fernando Bonilla, actor y director

11. Ludwika Paleta, actriz.

Su carrera abarca proyectos en cine, teatro, televisión, doblaje y producción. Sus más recientes proyectos en teatro incluyen La prueba, No se si cortarme las venas o dejármelas largas, Un dios salvaje, La madriguera y Duele. Fue nominada al premio Ariel como mejor actriz por la película Rumbos Paralelos.

Resultado de imagen para ludwika paleta

12. María Penella, actriz.

En 2018 recibió el Premio Metropolitano de Teatro 2018 por su trabajo en el musical El hombre de la Mancha. Recientemente formó parte del elenco de Casi Normales y fue protagonista de la obra Pequeña Voz.

Resultado de imagen para María Penella, actriz

Continúa leyendo:

¿Quiénes fueron los ganadores en los Premios Metro?

13. Mónica Huarte, actriz.

Ha protagonizado y participado en Constelaciones, El curioso incidente del perro a medianoche, Mentiras El musical, Avenida Q, Casi un Pueblo y Love Song. Tiene una amplia carrera en cine, ha participado en largometrajes como Without Men, Cansada de besar sapos, Efectos secundarios y La boda de mi mejor amigo.

Resultado de imagen para Mónica Huarte, actriz

14. Óscar Carapia, coreógrafo y director.

Coreógrafo residente y Tap Master de Billy Elliot. Recibió grandes elogios por su trabajo en Aplauso con Verónica Castro y ha sido premiado, entre otros trabajos, por Mi bella dama. Su participación destacó en montajes como El joven Frankenstein, Los productores y Spamalot. Ha trabajado como productor y director creativo en colaboración con marcas como Discovery Networks, Bentley y Grupo GNP, así como director artístico y coreógrafo en campañas publicitarias. Próximamente estrenará Sugar en el Teatro de los Insurgentes con lo que celebra 25 años de carrera.

Resultado de imagen para Óscar Carapia, coreógrafo y director

15. Pablo Chemor, compositor y actor.

Actualmente compone y produce música para cine (Marea de Arena, Elvira) y teatro. Ha participado como actor y músico en diversas producciones escénicas como Hotel Good Luck y Noche de Reyes por la cual recibió el Premio Metropolitano de Teatro a Mejor Composición Original para una obra.

Resultado de imagen para Pablo Chemor

16. Paula Sánchez-Navarro, directora.

Ha producido varios montajes como Antes te gustaba la lluvia, Una noche en la playa, el musical La llamada y Romeo y Julieta. En 2019 produce Tal vez mañana sea un día cualquiera y Novecento.

paula sanchez navarro

17. Pepe Zepeda, publicista.

Más de dos décadas en difusión dentro de OCESA le han permitido conocer, explorar, y compartir las entrañas del entretenimiento en vivo. Ha participado en los planes de marketing, difusión y consolidación de más de 2,500 eventos entre los que se encuentran montajes teatrales, conciertos, danza, ópera y eventos deportivos. El éxito de su trabajo se traduce en generar mejores contenidos que inviten y capturen la atención del mundo actual del entretenimiento.

Resultado de imagen para Pepe Zepeda, publicista

18. Pilar Boliver, actriz y directora.

Es reconocida como una de las personas más destacadas de la escena teatral mexicana; cuenta con 35 años ininterrumpidos de carrera artística. Es miembro del Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM, es docente en la Escuela Nacional de Arte Teatral y ha fungido como jurado en más de quince convocatorias del Fondo Nacional par a la Cultura y las Artes en el área de Artes Escénicas. Como actriz de teatro ha trabajado en más de 90 montajes.

Resultado de imagen para Pilar Boliver, actriz y directora

19. Reynolds Robledo, dramaturgo.

Es parte de la primera generación de la carrera de Dramaturgia y guión cinematográfico de Argos CasAzul. Destacan las obras Lobos por corderos y Sonámbulos.

Resultado de imagen para Reynolds Robledo, dramaturgo

20. Samuel Sosa, productor.

Destaca su trabajo como productor en proyectos de cine como: Sincronía, Potosí y Sopladora de Hojas; y en teatro, Un barco encallado en medio del mar helado, Circo confesional para fenómenos anónimos y Mis notas en servilletas de papel, por mencionar algunas.

Samuel Sosa

21. Susana Moscatel, crítica y adaptadora.

Se ha destacado en los medios de comunicación mexicanos desde 1996, trabajando como periodista, conductora, traductora, adaptadora, editora y columnista en diversos espacios de cobertura nacional. Ha participado en la adaptación y traducción de diversas puestas en escena como RENT, Los monólogos de la vagina, Defendiendo al cavernícola, Duda, Chicas católicas, Agosto, Visitando al señor Green, El rey león, Billy Elliot y Les Misérables, entre otras.

Resultado de imagen para Susana Moscatel, crítica y adaptadora

22. Toño Romero, stage manager.

Inició su carrera de Teatro en 1997 como Gerente de Operaciones en el Teatro Orfeón con Bella y Bestia, además de Stage Manager en El fantasma de la ópera, Jesucristo Superestrella, Full Monty, Les Misérables, José el Soñador, Bésame mucho, Los productores y La sociedad de los poetas muertos.

Resultado de imagen para Toño Romero, stage manager

23. Vicky Araico, actriz y productora.

Entre sus producciones se encuentran Juana in a Million (ganadora del Premio Metropolitano de Teatro a Mejor Coreografía y/o Movimiento para una obra), El efecto y El No Show México, este último a estrenarse en noviembre de 2019. Es miembro de la Asociación Mexicana de Productores de Teatro y del actual Colegio de Productores de Teatro.

Resultado de imagen para Vicky Araico, actriz y productora

24. Víctor Weinstock, director y actor.

Es director, escritor y actor, y ha colaborado en el área de producción en compañías e instituciones de México y Nueva York. Dramaturgista, director residente y administrador del 3LD Art & Technology Center de Nueva York de 2006 a 2009, en donde dirigió The Curse of the Mystic Renaldo y Plutón. Co-autor con Lorena Maza y Consuelo Garrido del musical Bésame mucho.

Resultado de imagen para Víctor Weinstock, director y actor

La transmisión podrá sintonizarse en MVStv y las redes sociales oficiales de los Premios Metro.

Continúa leyendo:

Anuncian cancelación de los Premios Metro en el Día Mundial del Teatro

Con información de Publimetro.

AM.MX/vgs

The post Este fue el jurado para los Premios METRO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Rechaza AMLO que haya diálogo con grupos del crimen organizado

Siguiente noticia

Revela AMLO intención de su gobierno para reestructurar deuda pública

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Revela AMLO intención de su gobierno para reestructurar deuda pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.