• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este lunes, primero de tres macro simulacros organizados por Protección Civil nacional

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias Mx.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) organizó las acciones en los distintos niveles de gobierno, y los sectores social y privados para los tres simulacros de sismo que se realizarán este lunes 20 de enero; el segundo en mayo y el último, en septiembre de 2020.

La CNPC informó que el Macro Simulacro de este lunes será a las 11:00 horas con un escenario de sismo de magnitud siete, con ocho kilómetros de profundidad y epicentro en el municipio de Acambay, Estado de México.

Sonarán en la capital mexicana los 12 mil 411 altavoces operados por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), y participarán cinco mil funcionarios públicos y 22 mil efectivos policiales.

Se contará con la presencia de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) en todo el país, además de las unidades estatales y municipales de Protección Civil y Cruz Roja, que darán acompañamiento puntual durante el ejercicio.

Por su parte, el Gobierno de México instalará el Comité Nacional de Emergencias, encabezado por los titulares de las distintas secretarías de Estado, que dará seguimiento minuto a minuto del simulacro en todo el país, y evaluará la respuest obtenida tras el sismo hipotético y los escenarios adicionales.

De manera paralela se realizarán escenarios por inundación, erupción volcánica, deslizamiento de laderas, fugas de materiales peligrosos y derrames de sustancias tóxicas.

Además de escenarios de posibles tsunamis, ciclón tropical y tornados a discreción de los participantes, y se priorizará los fenómenos principales a los que se encuentran expuestas viviendas, escuelas, hospitales, centros de trabajo e industrias.

La dependencia agregó que para la realización de todos estos probables escenarios se utilizó como referencia el sismo ocurrido el pasado 19 de noviembre de 1912.

Del mismo modo, señaló que en el Macro Simulacro de 2020 participaron más de 16 millones de personas en todo el país, de mil 734 municipios de los 32 estados.

JAM

Noticia anterior

Agradece López Obrador generosidad de oaxaqueños

Siguiente noticia

Turismo chino a México crecerá 25 por ciento en 2022

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Turismo chino a México crecerá 25 por ciento en 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.