• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este será el orden de participación de Sheinbaum, Máynez y Gálvez en los tres debates presidenciales tras sorteo del INE

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha efectuado un sorteo para definir la logística del primer debate presidencial programado para el próximo 7 de abril, incluyendo el orden de aparición y posición de los candidatos.

Este evento en el camino hacia las elecciones tendrá como primeros participantes a Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez, y Xóchitl Gálvez, quienes representan a importantes coaliciones políticas y fuerzas del espectro electoral mexicano.

Durante este proceso, llevado a cabo en un ambiente transparente y ante la presencia de consejeros electorales y representantes de las candidaturas, se asignaron, además del orden de participación, aspectos logísticos como los camerinos, horarios de ensayo, y tiempos de llegada y salida para cada candidato.

El A, B, C del debate

Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, abrirá el debate situándose en la esquina derecha. Le seguirá Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, posicionado en el centro, y Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México ocupará la esquina izquierda. Además, se determinó que Manuel López San Martín y Denise Maerker asumirán las responsabilidades de moderadores durante este encuentro.

Es relevante mencionar que este sorteo no solo establece el orden de intervención de los candidatos sino que también define detalles cruciales para la organización y realización del debate, promoviendo así la equidad y la transparencia en este crucial evento democrático.

Este primer debate se proyecta como una oportunidad para que los candidatos presenten sus plataformas, dialoguen sobre sus propuestas y se dirijan directamente a la ciudadanía, en un momento político especialmente relevante para el futuro del país.

Un momento de exploración

En un evento para la política Mexicana, Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez participarán en una serie de debates presidenciales organizados por el INE con un formato rotativo único.

“Quien sea candidato uno en el primer debate será tres en el segundo y dos en el tercero; quien sea candidatura dos en el primero será uno en el segundo y tres en el tercero, quien sea tres en el primero será dos en el segundo y uno en el tercero”, explicó el encargado de despacho de Comunicación Social.

El primero de estos debates está programado para el 7 de abril a las 18:00 horas, momento en el que los candidatos presentarán sus propuestas ante la nación. Cada uno de los debates contará con un orden específico que cambiará en cada encuentro, garantizando así una equidad en la exposición de los candidatos.

Este enfoque detrás de la organización de los debates destaca por permitir que cada candidato ocupe una posición central en uno de los debates, alternando sus posiciones en cada evento. Sheinbaum, inicialmente ocupará la candidatura uno, Álvarez Máynez la dos, y Gálvez la tres; este orden se rotará en los siguientes debates para ofrecer un dinamismo sin precedentes.

La logística detrás del evento también se ha detallado meticulosamente, con horarios de llegada y salida específicos para cada contendiente, así como la asignación de salas específicas en las instalaciones del INE que servirán como camerinos.

Los preparativos para este evento incluirán sesiones de ensayo el 6 de abril, donde cada candidato tendrá la oportunidad de familiarizarse con el escenario, la distribución del salón y el formato del debate. Estos ensayos se llevarán a cabo en intervalos de 45 minutos, comenzando con Sheinbaum y concluyendo con Gálvez.

Este cuidadoso planeamiento tiene como objetivo asegurar que cada candidato se sienta cómodo con la dinámica del debate y pueda presentar sus argumentos de la manera más efectiva posible.

Además, la disposición de los asientos para los candidatos y los moderadores ha sido cuidadosamente planificada para promover un ambiente equitativo y respetuoso. Álvarez Máynez, por ejemplo, se sentará entre Sheinbaum y Gálvez, con los moderadores posicionados de manera que puedan interactuar de manera justa con los tres candidatos.

jpob

►La entrada Este será el orden de participación de Sheinbaum, Máynez y Gálvez en los tres debates presidenciales tras sorteo del INE se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Con reservas a dictamen de Protección Civil, PAN pretende retardar debate sobre terapias de conversión

Siguiente noticia

Sheinbaum plantea polos de desarrollo para ordenar el nearshoring

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum plantea polos de desarrollo para ordenar el nearshoring


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.