• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esteban, disciplinado e institucional

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Si alguno de los enlistados aspirantes a la candidatura presidencial de Morena está cerca de los Estados Unidos se llama Esteban Moctezuma Barragán, en calidad de embajador.

Y, siempre ha merodeado por el mundo político, cuando llega el tiempo de la sucesión en México, la versión de que los vecinos del norte dan su visto bueno para quienes tienen ese tipo de aspiraciones, lo que de ninguna manera quiere decir que Esteban ya la tenga ganada por su actual posición.

Cerca, por su responsabilidad laboral, pero nada más. No deja de ser una ventaja sobre sus demás competidores y competidoras, porque tendría la oportunidad de mejorar sus relaciones con personajes del primer círculo del presidente norteamericano Joe Biden.

Domina el inglés. Es maestro en política económica por la Universidad de Cambridge. Puntos a su favor. No serían suficientes para quien aspiraría a la candidatura presidencial. Nunca ha dicho que quiere ser, ni en este sexenio ni en ningún otro. No lo esbozó ni cuando era uno de los secretarios favoritos de Ernesto Zedillo. Ha sido medido en sus aspiraciones y en el actual no sería la excepción.

Si está en la lista de aspirantes a la candidatura de Morena es porque el presidente Andrés Manuel López Obrador lo mencionó. Esteban Moctezuma no ha expresado a sus colaboradores que tiene esa meta, mucho menos ha declarado que estará en la boleta en el 2024.

Por la moderación y discreción que le caracterizan, seguro si le hacen una pregunta sobre el tema, va a eludirla. No es de los que se van por la vía libre, prefiere esperar indicaciones antes de emprender una iniciativa personal o de grupo.

Quizás este perfil le ha creado una imagen mediana como servidor público. Duró menos de un año en la Secretaría de Gobernación y dejó la impresión de que le había quedado grande el cargo. No supo tomar el liderazgo que representaba ser el jefe de la política interior ni le sacó provecho al hecho de ser uno de los colaboradores preferidos de Zedillo.

Se enredó en negociaciones con los zapatistas en busca de la paz y no lo enteraron con oportunidad de que había un plan para tenderle una trampa al subcomandante Marcos. Le restaron autoridad y quedó como traidor en la historia del EZLN. Optó por irse de la Segob.

Esteban Moctezuma tampoco hizo nada extraordinario en su paso por la Secretaría de Desarrollo Social ni se significó en su corta estancia en el Senado de la República.

Su carrera política priísta terminó después de participar en la campaña de Francisco Labastida Ochoa en la coordinación. No solo se fue del PRI, también de la política.

Encontró cobijo en la iniciativa privada, en la televisora del Ajusco, como presidente de Fundación Azteca. Ahí estuvo hasta su incorporación en el gobierno de López Obrador como secretario de Educación Pública. Un secretario de la SEP simplemente cumplidor, sin hacer nada extraño ni intentar rescatar figuras del magisterio que en el pasado estuvieron en su ánimo.

Ahora como embajador de México en los Estados Unidos, fiel a su disciplina institucional, solo hará lo que le indique su jefe.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La pandemia aún no acaba

Siguiente noticia

¿Sabías que?

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Sabías que?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.