• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estiaje 2025 advertencia para toda la población

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Las autoridades responsables advirtieron que para el mes de febrero de este año, tenían las proyecciones de lluvias dentro o por abajo de la media en los municipios de la zona norte y el centro de Veracruz, y ligeramente por arriba en la región sur. “Este déficit de lluvias – así lo añadieron desde principios de año – afectaría los niveles de ríos, presas, lagos, lagunas y pozos; y el suministro de agua potable a casas y negocios de manera importante”.

Hace varias semanas la CONAGUA indicó que la población debía cuidar el agua, dado que la sequía en 2024 se mitigó en un 30 % en el territorio nacional, “situación que lleva a tener un pronóstico de amplia sequía este 2025”.

La Comisión Nacional del Agua nos ha venido diciendo tambien que el pronosticó para la temporada de estiaje este el año durará aproximadamente seis meses, toda vez que comenzó en los últimos días de noviembre de 2024 y concluirá – más menos – cuando se registren las primeras precipitaciones pluviales en mayo próximo o sea, aún faltan varias semanas.

Expertos en la materia en México y Veracruz, y consultados, aseguran que hay elementos para estimar una severa crisis hídrica a pesar de que en las últimas semanas han ocurrido lluvias incluso hasta torrenciales en algunas regiones, y aún así persiste la sequía.

La Conagua hace unas semanas expresó que
al menos hasta el primer mes del año,- enero,- 6 municipios presentaban “sequedad anormal” y aunado a que febrero suele resultar también un periodo de baja precipitación nos lleva a tener que pensar que habrá al menos de aquí a mayo un déficit mayor de agua.

Así pues, el anuncio oficial por el Gobierno de la República, nos advierte de la voluntad para atender este por demás problema mayúsculo para la población en su conjunto.

Y es que las obras de reparación de las redes se agua potable no significa ni traduce en trabajos o acciones para tener más agua, y lo que en verdad hace falta es el agua.

DE SOBREMESA

Este día 5 de marzo, inicia “La Cuaresma”,- el miércoles de Ceniza,- y es tiempo para la reflexión, penitencia y preparación de la Pascua de la Resurrección, y comenzando el llamado Miércoles de Ceniza y camino a la conmemoración del jueves (17 de abril) de la crucifixión de Jesús, dentro de la llamada Semana Santa, que termina el domingo de Resurrección (20 de abril) de acuerdo a la fé cristiana, aunque para efectos escolares y laborales se le conoce como las vacaciones de la Semana Mayor.

La Iglesia Católica asegura que es el momento para purificarse de las faltas, de creer y recibir a Dios en la vida, de encontrarse con el, por medio del perdón y reconciliación, y de ahí vienen costumbres como la oración, el ayuno, la limosna e imposición de ceniza en la frente al ir a las parroquias e iglesias.

Todo eso, en honor y recuerdo a los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Y, por cierto, este miércoles habrá reunión de trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum con los 23 gobernadores que tienen en sus entidades IMSS Bienestar, en la sede del Poder Ejecutivo Federal, y donde habrá de revisarse – según se sabe – las obras y acciones para la mejor infraestructura, el abasto oportuno de los medicamentos, el presupuesto para el suministro de alimentos, entre otros asuntos del sector salud.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Los cambios en el tablero del ajedrez oficial de la Ingeniera Rocío Nahle seguirán durante el presente mes moviéndose para efectos de la contienda municipal venidera y que estarán produciendo reacomodos en la estructura humana del gobierno. Enhorabuena.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llama la Presidenta Sheinbaum a la unidad del pueblo mexicano

Siguiente noticia

¿En serio?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El primer desfile obrero; músculo social de Nahle

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿En serio?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.