• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estiman ventas de 93.5 millones de automóviles en 2017

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).- Perspectivas de la industria automotriz mundial establecen que las ventas globales de vehículos ligeros alcanzarán los 93.5 millones de unidades al finalizar el 2017, lo que significa una tasa de crecimiento del 1.5 por ciento sobre 2016, según pronósticos de IHS Markit, líder mundial en información crítica, analítica y soluciones.

“Esta perspectiva alerta a las empresas del sector ubicadas en México, lo que estimula y profundiza un análisis de sus estrategias y de las tácticas de los fabricantes de equipos originales (OEM) para sobresalir en los diversos mercados y segmentos en los próximos meses”, señaló Sergio L. Ornelas, editor de MexicoNow, entidad organizadora de la. Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com), el foro de negocios especializados en la industria de manufactura automotriz más importante del país, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre en el recinto ferial Poliforum León, en el estado de Guanajuato.

El crecimiento de las ventas de vehículos ligeros en el 2017, como lo establece IHS Markit estará liderado por China con un avance de 1.90% respecto a 2016; Europa Occidental crecerá 1.0%; Asia Meridional registrará la mayor expansión con 5.90%; Japón y Corea 1%; Europa Central y Oriental 4.50%; América del Sur 2.10% y Medio Oriente y África (MEA) 0.60%. Mientras tanto, América del Norte será la única región que registre un decrecimiento del 0.60%.

Sin embargo, el riesgo de la industria en los mercados maduros está en el nivel más alto que ha tenido desde el colapso de Lehman Brothers, establece IHS Markit, y la caída de la industria global de 2008 a 2010, y será un factor clave para el futuro cercano. Se espera que las opciones de propulsión del motor también tengan una influencia.

“La incertidumbre política podría causar una brecha significativa en las ventas de vehículos ligeros tanto en Estados Unidos como en Europa, ya que ambas regiones están sufriendo fluctuaciones en la política, el liderazgo y otras dinámicas”, indicó Henner Lehne, director senior del grupo global de vehículos para IHS Markit.

Durante la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com), los asistentes analizarán objetivamente las condiciones de negocio de México en la industria automotriz y el sector de autopartes, obtendrán información detallada y privilegiada sobre esta industria, interactuarán con directores y representantes de los Fabricantes de Equipo Original / Original Equipment Manufacturer (OEM), desarrollarán y explorarán a detalle los costos para apuntalar proyectos de fabricación en México, escuchando de la voz de los expertos del sector las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria automotriz de nuestro país, detalló Sergio L. Ornelas Ramírez.

Asimismo, en el marco de la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com) especialistas internacionales del sector automotriz a nivel mundial analizarán las condiciones actuales del mercado, las ventas, producción y las tendencias rumbo al año 2020, destacando la presencia de Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Jorge Vallejo, Director de Exportación y Relaciones Gubernamentales para Nissan Mexicana; y Jun Umemura, Vicepresidente del Grupo Toyota Motor Norteamérica; entre otros veinte ponentes y especialistas.

Respecto al panorama para el 2017, IHS Markit pronostica también la disminución de la participación de las ventas de vehículos diesel en Europa acelerará aún más que el mercado europeo de vehículos ligeros ha experimentado en la última década. Esto representa apenas el comienzo de una tendencia creciente de la declinación del diesel prevista para los próximos años, debido en parte a desafíos significativos alrededor de la regulación del RDE junto con la llegada de los estándares de la emisión EU6d.

Como cada año, la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com) reunirá a los principales voceros del sector de México y Norteamérica para dar a conocer las estrategias nacionales a seguir para impulsar aún más la industria automotriz con políticas que fomenten las inversiones que puedan garantizar el crecimiento de la producción nacional en el sector y la generación de empleos.

AM.MX/fm

The post Estiman ventas de 93.5 millones de automóviles en 2017 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a individuos armados y con droga

Siguiente noticia

América donará taquilla del clásico contra Chivas a damnificados del sismo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

América donará taquilla del clásico contra Chivas a damnificados del sismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.