Claudia Rodríguez
Asusta la decadencia en la que vamos cayendo los mexicanos aun cuando dirimimos nuestros distintos puntos de vista, o intentamos demostrar un crimen o injusticia ante las instancias institucionales que las más de las veces, actúan sin pensar cómo impactan sus decisiones “legales” en la vida de quienes estas recaen.
Cuando se escuchan cada vez más casos de cómo los mexicanos tomamos en nuestras manos la aplicación de la justicia sin pedir apoyo, ni auxilio de las instancias legales, se advierte la desconfianza a las mismas entre la gran mayoría de todos nosotros.
Igual, nos hemos vuelto poco solidarios con quienes se ven en peligro o amenazados por otros. Solemos seguir de frente.
Intento no mezclar mi vida personal en estas líneas, pero ante la injusticia y el desamparo yo no puedo seguir de frente sin antes intentar ayudar. Hace más de un año, salvé de ahogarse a tres miembros de una familia en playas veracruzanas y apenas hace dos semanas cuando se insultó a una empleada de información en las oficinas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), exigí al agresor no humillar a la señora y tras ese reclamo, más de quienes esperábamos atención de la dama, se unieron a la defensa de la misma.
Ver el video en donde los maestros chiapanecos fueron vejados no sólo por quien los sometía y destrozaba su caballera, sino por igual por quienes los rodeaban y reían a la vez como si eso fuera un juego, duele demasiado.
Pero entiendo que a eso han orillado a muchos mexicanos las instituciones que hacen como que nos escuchan y ayudan o que de planto en la cerrazón cierran el diálogo como quienes se sienten de una estirpe muy lejana a la gran mayoría de los mexicanos. Se necesita un secretario de Educación que salga detrás de su escritorio, que deje las cámaras y sus trajes de marca para placearse en los patios de escuelas primarias del país.
Un secretario de Economía que rescate nuestras finanzas y no que nos endeude más. Un titular de Gobernación que de verdad nos garantice libre tránsito sin vejaciones o hasta la muerte. En fin, un titular del Ejecutivo que coordine, que administre y que gobierne para el bienestar de todos los mexicanos, no sólo de sus amigos o sus socios.
La institución que ahora está en estos mismos momentos a prueba es el Instituto Nacional Electoral (INE). Ya veremos si como se ha dicho, está por favorecer al partido en el poder o el voto de los ciudadanos.
Esto se pudre y las instituciones no ayudan.
Acta Pública… El gobierno chiapaneco emitió un comunicado en el que condena enérgicamente la humillación que sufrieron maestros de Comitán por no apoyar el paro magisterial.
Para advertir… De la expresión a la inacción.
actapublica@gmail.com