• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los compromisos compartidos entre México y EU para combatir el tráfico de fentanilo

Redacción Por Redacción
14 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Así como México y Estados Unidos comparten un mismo problema debido a la crisis de drogas sintéticas, también sostienen puntos de encuentro para erradicar la violencia y combatir a las organizaciones criminales que están detrás del tráfico de sustancias ilícitas.

Durante la reunión bilateral entre ambos países que se celebró este jueves en Washington, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que el tráfico de armas y drogas -principalmente el fentanilo y las metanfetaminas- representan una amenaza para las dos naciones.

“Los Estados Unidos tienen un complicado problema de salud pública y México está combatiendo a los cárteles del crimen organizado que lucran con la venta de droga y se abastecen con dinero y armas de alto poder”, sostuvo la funcionaria desde la Casa Blanca.

En ese sentido, señaló que se trata de un “círculo vicioso” con el que se enfrentan cada día, por lo que indicó que cada país podría seguir caminos separados y “ver cómo las voces extremas culpan a nuestros gobiernos”; o bien, se puede buscar una solución de manera conjunta y consensuada, respetando la soberanía de las dos naciones.

No obstante, Rosa Icela reiteró que en México no se fabrican los precursores químicos empleados para la elaboración del fentanilo, sino que vienen de Asia. Esto, pese a que el gobierno de Joe Biden ha responsabilizado a los cárteles mexicanos -como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG)- de traficar este opioide sintético a su territorio.

Asimismo, la secretaria de Seguridad sostuvo que “México tampoco fabrica armas de alto poder”, pero aún así padece de la violencia organizada debido a las drogas, mientras que los grupos criminales se fortalecen mediante el armamento ilícito que entra desde Estados Unidos.

Pese a estas diferencias, la zar mexicana contra las drogas celebró que los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador busquen una solución conjunta y estén dispuestos a cooperar de manera coordinada para erradicar la pandemia del fentanilo. De ese modo, enlistó los puntos en común que sostienen ambos países.

Compromisos compartidos

Como parte del Entendimiento Bicentenario, el plan de México consiste en seis acciones principalmente, según lo dado a conocer por Rosa Icela Rodríguez. Algunos de esos puntos coinciden con la nueva estrategia que dio a conocer la Administración Biden-Harris un par de días antes a este encuentro.

El enfoque de México para luchar contra el fentanilo consiste en: aumentar incautaciones de drogas y armas en la frontera norte; detención de objetivos criminales; desmantelamiento de sus redes financieras; combatir las cadenas de suministro del crimen organizado; compartir información para reducir el tráfico de armas y municiones, así como fortalecer las sanciones contras los grupos involucrados.

En tanto, la estrategia de Estados Unidos se compone de cinco acciones primordiales, algunas de las cuales concuerdan con las del gobierno de López Obrador. Una de ellas implica reforzar los servicios de inteligencia a través del intercambio de información. El objetivo es fortalecer las investigaciones para atacar a los traficantes de drogas y desmantelar sus cadenas de suministro.

Otro de los puntos en común es la protección al sistema financiero estadounidense, a través de la identificación de las redes financieras con las que se abasetecen las organizaciones criminales. Esto, en otras palabras, significa combatir el lavado de dinero relacionado con el narcotráfico y aumentar las medidas de rendición de cuentas mediante sanciones.

Los otros tres puntos del plan estadounidense consisten en: crear una coalición mundial con la finalidad de acelerar los esfuerzos contra las drogas por medio de enfoques multilaterales; trabajar con el sector privado para inhibir la participación de empresas comerciales en el tráfico de fentanilo, así como solicitar al Congreso reforzar las leyes contra las drogas sintéticas.

A esta serie de acciones se suman las medidas por parte de Canadá, país con el que se llevará a cabo una reunión trilateral este jueves para abordar a nivel regional la pandemia de fentanilo y drogas sintéticas en América del Norte.

Bajo este contexto cabe retomar los señalamientos que realizó la directora de la DEA, Anne Milgram, a mediados de febrero sobre la cooperación de México en materia de seguridad binacional. Indicó que había tres puntos en los que el gobierno de López Obrador debía trabajar.

El primero era el intercambio de información sobre los aseguramientos de fentanilo y sus precursores químicos, pues Milgram indicó que Estados Unidos no estaba recibiendo ese tipo de reportes que considera vitales para ambos países. El segundo consistía en desmantelar los laboratorios clandestinos donde se producen las drogas sintéticas, mientras que el último era que México arrestara y extraditara a más narcotraficantes.

jpob

►La entrada Estos son los compromisos compartidos entre México y EU para combatir el tráfico de fentanilo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Legisladores del PAN no acompañarán ninguna Reforma Electoral que genere dudas a nuestras libertades, democracia e instituciones electorales

Siguiente noticia

Prevé AMLO que México extraiga 3 millones de barriles de petróleo al día en 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Prevé AMLO que México extraiga 3 millones de barriles de petróleo al día en 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.