• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estoy satisfecho con el nombramiento en la CNDH; el PAN quiere que siga como florero: AMLO

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo “muy satisfecho” con la toma de posesión de Rosario Piedra Ibarra, al frente la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH), luego de que la noche del martes se registrara un zafarrancho entre senadores que impugnaron y avalaron su designación.

“Estoy muy satisfecho con lo que se resolvió en el Senado de darle el nombramiento a Rosario Piedra Ibarra porque ella vivió en carne propia lo que es la desaparición de su hermano. Su mamá, doña Rosario, toda la vida se ha dedicado a eso: es un ejemplo de dignidad y de justicia”, recalcó en su conferencia de prensa matutina, según informó apro.

“Estoy muy contento, muy satisfecho de que se haya tomado esa decisión porque se está haciendo justicia”, añadió.

El presidente López Obrador criticó a la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el senado de la República, que esta mañana desplegó una esquela lamentando “el fallecimiento de la autonomía de nuestra joven” CNDH, a manos de la “fuerza irracional de Morena en el Senado de la República, donde se demostró una vez más que el fraude y el autoritarismo son su divisa”.

Al respecto señaló que dicho partido desea que continúen funcionarios “que se han dedicado a solapar violaciones a los derechos humanos”.

“Es también entendible la actitud que tienen, son posturas distintas. Ellos (los panistas) protegían a los represores. En el pensamiento de los conservadores está el aniquilar, arrasar, masacrar hay evidencias de eso. Entonces quisieran que la Comisión de Derechos Humanos estuviera convertida en un florero”, expuso.

Aplaude la protesta

La noche de este martes, el senador Gustavo Madero subió a la Mesa Directiva para impedir la toma de protesta de la activista como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), luego de un cuestionado proceso de elección, pero fue bloqueado por el morenista Salomón Jara.

“Que haya polémica sobre esto, que bueno, que se opongan y que protesten, son oposición. Nosotros cuando estábamos en la oposición protestábamos”, señaló el mandatario.

El pasado 7 de noviembre, los senadores blaquizules denunciaron que, en la votación para elegir a Piedra Ibarra, se contabilizaron 114 votos, pese a que en realidad fueron 116, por lo que acusaron que hubo un “fraude” que no logró conseguir la mayoría calificada.

En la mañana, la bancada morenista anunció que aceptaba reponer la votación del pasado jueves para darle certeza al procedimiento y al nombramiento de Piedra Ibarra. No obstante, horas después la bancada mayoritaria en el Senado rechazó emplazar a votación.

Tras la accidentada sesión en la que hubo jaloneos por parte de senadores de Morena y Gustavo Madero, del PAN, Piedra Ibarra tomó posesión, hija de la fundadora del Comité ¡Eureka!, doña Rosario Ibarra de Piedra, gritó desde el estrado “Sí, protesto” al cargo de presidenta de la CNDH para el periodo 2019-2024.

jvg

Noticia anterior

Redoblan Agricultura y gobierno de Colima acciones para elevar estatus sanitario ganadero del estado

Siguiente noticia

El crimen organizado ensangrentó el paraíso mormón

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El crimen organizado ensangrentó el paraíso mormón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.