• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategia de negocio para las empresas

Redacción Por Redacción
22 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlmomentoMX).-Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en
iluminación, presenta en México su línea de bajo costo Essential, la cual
ofrece diferentes soluciones de lámparas, luminarios y proyectores que, a
través de iluminación LED, pueden alcanzar hasta un 90% de ahorro de energía en
comparación con las lámparas tradicionales.

El año pasado, el alza de las tarifas eléctricas significó
que los sectores industriales y comerciales vieran reflejado un aumento de
costos entre 2.6% y 4.5% en sus recibos de luz. De acuerdo con la Confederación
de Cámaras Industriales (Concamin), los precios por energía eléctrica en
nuestro país representan el doble de lo que se cobra en Estados Unidos. Esto se
traduce en mayores gastos de operación, menor competitividad y un lento retorno
de inversión.

“En Signify buscamos la constante creación de soluciones
para todos nuestros clientes, con la finalidad de ofrecerles siempre las
mejores alternativas de iluminación para sus negocios. Tenemos muy claro que la
calidad no está peleada con el precio; por el contrario, se trata de ofrecer
productos que ayuden a fortalecer la economía de las industrias mediante una
línea de productos más accesible en costo pero con el mismo rendimiento y
respaldo de Philips”, comenta al respecto Norma Ruiz, Directora de
Mercadotecnia  de Signify México.

La línea de productos Essential contribuirá a que el sector
profesional mejore el control de los costos en iluminación, haciéndolos más
accesibles gracias a la eficiencia energética y larga duración que ofrece.
Además creará espacios más iluminados que favorecen la seguridad y una mejora
de la productividad de los colaboradores.

Estudios han revelado que, los espacios de trabajo
ambientados con una correcta iluminación, aumentan la productividad hasta en un
5%[1]. Esto debido a que la luz estimula la producción de serotonina, una
sustancia química producida en el cerebro que está encargada de mantener el
equilibrio de nuestro estado de ánimo, por lo que funciones como motivación,
concentración, impulsos y coordinación se ven impactados por un tercero, la
iluminación.

Dado al diseño de cada uno de sus productos otorga facilidad
de instalación y alto flujo luminoso para alumbrar espacios de manera uniforme,
tanto en interiores como exteriores; ideal para ambientes húmedos, de polvo o
de vapor, como almacenes o estacionamientos. Tiene una vida útil de hasta 50
mil horas y, además, ofrece bajos costos de mantenimiento.

Gracias a la sólida experiencia en la industria de la
iluminación, Signify se mantiene en constante innovación. Con Essential, la
compañía pone a disposición del mercado mexicano, fuentes de luz LED a precios
competitivos con disponibilidad inmediata, a través de distribuidores.

Signify es el nuevo nombre de Philips Lighting desde el 16
de mayo de 2018. El nombre legal de Signify será adaptado en México durante el
transcurso de 2019.

AM.MX/fm

The post Estrategia de negocio para las empresas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por tercer año consecutivo, el cambio climático es la mayor amenaza para la economía global

Siguiente noticia

Congreso vuelve a citar a titulares de Pemex, Energía, Hacienda y Profeco

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Congreso vuelve a citar a titulares de Pemex, Energía, Hacienda y Profeco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.