• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategias de combate contra pesca ilegal

Redacción Por Redacción
5 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de junio (AlmomentoMX).- La pesca es una actividad económica muy importante para millones de personas; sin embargo, presenta algunas situaciones que innegablemente hay que solucionar, entre ellas: la pesca ilegal.

La pesca ilegal tiene muchas formas, las más frecuentes son:

Sin permiso para operar

Artes de pesca ilegales

Pesca en veda

En zona prohibida

Sin registro

No respeta talla

La pesca ilegal tiene impactos muy negativos en la economía, tal y como lo demuestra un reporte de Environmental Defense Fund de México (ECF), en donde se estima que por cada 10 kilogramos de pesca legal existen otros seis obtenidos de manera ilegal, lo que resta competitividad al sector.

Ante este panorama, la estrategia de vigilancia interinstitucional, no se limita a la persecución en mar o revisiones en las zonas de interés, sino que se hará de manera integral desde la extracción, procesamiento y transporte hasta su comercialización, así como acopio, financiamiento, condición fiscal, hasta su distribución en el mercado nacional e internacional.

Aquí vale la pena puntualizar que el combate a la pesca ilegal no es un trabajo exclusivo de la CONAPESCA (organismo descentralizado de la SAGARPA), en él intervienen diversas dependencias como la Secretaria de Marina-Armada de México (SEMAR), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a las que se suman la Gendarmería Nacional y la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo también de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Ahora bien ¿qué se está haciendo?, aunque es una situación muy complicada, pues en ella intervienen diversos factores, entre las acciones que podemos resaltar encontramos la puesta en operación de Sistemas de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Menores en México -único en su tipo en América Latina-, mediante el cual la CONAPESCA monitorea en tiempo real la totalidad de la flota pesquera de altura integrada por dos mil 22 embarcaciones en ambos litorales del país.

Otros aciertos, son:

La incorporación de pescadores en la vigilancia y cuidado de los recursos.

Recorridos acuáticos y terrestres para vigilancia y protección.

Instalación de más de dos mil puntos de revisión.

Sistema Virtual de Denuncia de Pesca Ilegal.

Establecimiento de áreas protegidas.

Prohibición de artes de pesca no sustentables (redes de enmalle o agalleras).

Por todo esto debemos recordar que las actividades pesqueras irresponsables socavan los esfuerzos encaminados a una ordenación adecuada de la pesca.

AM.MX/fm

The post Estrategias de combate contra pesca ilegal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reducir la mortalidad materna, entre los principales retos de México

Siguiente noticia

Sin importar quién gane, seguiremos invirtiendo en México: Juan Pablo Castañón

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Sin importar quién gane, seguiremos invirtiendo en México: Juan Pablo Castañón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.