• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrecha relaciones AMESP con su similar de España: Aproser

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de su décimo aniversario, siguiendo la visión de fortalecer el sector y ante los altos índices de inseguridad que priva en México, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), inició su internacionalización y arrancó una nueva etapa de colaboración e intercambio de conocimientos con compañías de seguridad privada de España, agrupadas en la Aproser (Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad).

A través de un webinar, especialistas de ambas organizaciones coincidieron en la imperiosa necesidad de reforzar sus conocimientos para tener mayores herramientas que les permitan ofrecer mejores técnicas de protección a empresas, comercios, casas habitación e infraestructuras.

El presidente de dicho organismo hispano, Ángel Córdoba Díaz y el secretario general, Eduardo Cobas Urcelay informaron que la actuación de Aproser, fundada en 1977, se centra en la defensa del sector y de sus afiliados en los ámbitos de la vigilancia y transporte de fondos. También mantiene una estrecha colaboración con el subsector de sistemas de seguridad y alarmas.

Informaron que la seguridad privada en España es contratada para labores de vigilancia en los sectores económicos de servicios, industria y energía con un 17.9% seguido de infraestructuras de transporte, la cual representa el 15.9% y comercio un 15.5%.

Quienes más contratan en España servicios de seguridad privada, son el propio sector privado con el 79%, frente al 21% del sector público. De este último 50% son empresas públicas, la Administración Estatal aporta el 20%, la Administración Autonómica el 19% y el restante 11% proviene de la Administración Local.

Aproser agrupa más del 70% del sector de la seguridad privada en su país, así como a la mayor parte de la plantilla de profesionales y a todas las empresas de este ámbito que superan los 5.000 trabajadores.

Dieron a conocer que en el sector de la Seguridad Privada española operan mil 586 empresas que facturaron cuatro mil 214 millones de euros en 2020.

Sin embargo, resaltaron también el hecho de que las empresas de seguridad privada en España sufren de inseguridad jurídica, por la ausencia del Reglamento de acompañamiento de la Ley de Seguridad Privada de 2014.

Ello a pesar de que una de las fortalezas que caracteriza al sector, es la creación de empleo de calidad a medida que se produce una reactivación del consumo. La reciente situación sanitaria ha favorecido la aparición de nuevas funciones para los profesionales de la seguridad privada, precisaron.

En el webinar, organizado por la comisión de Asuntos Internacionales de AMESP, que preside Enrique Tapia, participaron asociados de este organismo que encabeza el capitán Salvador López Contreras y agrupa a las 159 empresas más sólidas e importantes del país.

Los asistentes tuvieron oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias, señalar coincidencias y diferencias entre ambas agrupaciones.

Resaltaron el hecho de que, tanto en México como en España, el objetivo principal de las empresas de seguridad privada es la capacitación y profesionalización de su personal.

En México, por ejemplo, se informó que tan sólo en el último año la AMESP realizó 19 mil 482 cursos que beneficiaron a 61 mil 642 trabajadores que recibieron en promedio 70 horas de capacitación de diferentes servicios.

Para ello cuenta con 27 centros de evaluación para capacitación; 14 estándares de competencia en seguridad privada acreditados en la Red Conocer; 12 modalidades de servicio y 10 cursos registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Finalmente, es importante destacar que en México operan empresas de seguridad privada españolas como Eulen, Prosegur y Securitas, entre otras, quienes tienen colaborando en el país más de 15 años, siendo este ejemplo de compromiso y profesionalismo.
AM.MX/fm

The post Estrecha relaciones AMESP con su similar de España: Aproser appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva repuntan pese al conflicto Rusia-Ucrania

Siguiente noticia

Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública uno de los componentes para enfrentar COVID-19

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública uno de los componentes para enfrentar COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.