• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrés postraumático puede durar 20 años si no es tratado a tiempo: UNAM

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre, (AlMomentoMX).- El síndrome de estrés postraumático después de un evento importante, como el sismo del 19 de septiembre, puede durar hasta 20 años, indicó el académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Benjamín Domínguez Trejo.

Dijo que sentir miedo después de un terremoto es una reacción normal de protección, ya que esto sucede por lo regular cuando nos sentimos amenazados o nos enfrentamos a situaciones impredecibles e inmanejables.

“La mayoría de la población puede resistir estas experiencias debido a la edad y las redes de apoyo, pero existe un sector en el que el síndrome no desaparecerá y se tiene que trabajar rápido y con precisión para identificar los casos de mayor vulnerabilidad”, indicó.

Aproximadamente, 20 por ciento de las personas con estrés postraumático van a vivir con él hasta por dos décadas, si no reciben apoyo psicológico.

Domínguez Trejo explicó que el estrés postraumático es un conjunto de síntomas que casi siempre se presentan después de una experiencia traumática, como el pasado sismo.

Mencionó que algunas personas ya presentan la etapa aguda del síndrome, porque desde que ocurrió el evento, se sienten estresadas y temerosas ante la posibilidad de que se repita, lo que depende de experiencias personales e incluso genéticas.

Destacó la importancia de que ese sector de la población sea atendido, porque pueden perder el deseo de trabajar, de convivir socialmente y, en algunos casos, se refugian en el alcohol y las drogas, e incluso hay quienes repiten escenas traumáticas de manera involuntaria, lo que se conoce como flashback.

AM-MX/mla

The post Estrés postraumático puede durar 20 años si no es tratado a tiempo: UNAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Venezuela envía más de 10 toneladas a México tras sismo

Siguiente noticia

Industria automotriz atenta a las negociaciones del TLCAN

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Industria automotriz atenta a las negociaciones del TLCAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.