• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudia IPN microorgasnismos que afectan el sistema endrócrino

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) evalúan ciertas bacterias, hongos y/o levaduras para la degradación en suelos de Bisfenol A (BFA), que son contaminantes sintéticos que pueden causar daños a la salud al afectar el sistema endócrino, pues ingresan al organismo a través de los alimentos o bebidas, que se liberan en procesos térmicos en contenedores plásticos.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha mencionado que la educación de calidad es compromiso de la Nueva Escuela Mexicana para impulsar la formación de profesionistas con responsabilidad social, aptos para desarrollar investigaciones en beneficio de los mexicanos.

El proyecto se realiza en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) Tlaxcala, bajo la dirección de la doctora Diana Verónica Cortés Espinosa, quien señaló que el BFA también se puede encontrar en el medioambiente como remanente del proceso de elaboración de productos plásticos -ya que se utiliza como agente polimerizante-, además de liberarse durante su proceso de descomposición en rellenos sanitarios, contaminando agua, suelos y sedimentos.

La integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I explicó que como parte de la innovación tecnológica desarrollaron dos metodologías para la conservación y aplicación de estos consorcios como sistemas de biorremediación de suelos contaminados, para ello se utilizó la técnica de inmovilización en diferentes matrices, una de ellas en polímeros naturales, donde los microorganismos se liberan paulatinamente en el suelo.

La otra técnica consiste en la inmovilización en residuos agroindustriales, los cuales además de dar soporte para el crecimiento de los microorganismos son una fuente alternativa de carbono para realizar sus funciones metabólicas y activar las enzimas necesarias para la degradación de los contaminantes, además le dan porosidad al suelo, lo cual permite la aireación y facilita la disgregación de las partículas del suelo.

La experta en biotecnología ambiental destacó que mediante pruebas de almacenamiento comprobaron que los consorcios microbianos inmovilizados se mantienen latentes hasta por 22 meses y al ponerlos en condiciones adecuadas de temperatura, proveerles los nutrientes y humedad requeridos, se han logrado obtener mayores tasas de degradación de compuestos tóxicos en suelo. Por las propiedades descritas se está trabajando para obtener el registro de patente.
AM.MX/fm

The post Estudia IPN microorgasnismos que afectan el sistema endrócrino appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Firma secretario de Salud convenio con Pfizer para fabricación y suministro de vacuna COVID-19

Siguiente noticia

Banxico debe moderar su postura a iniciativa que favorecerá recepción de dólares

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Banxico debe moderar su postura a iniciativa que favorecerá recepción de dólares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.