• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes del IPN desarrollan sistema para detectar fallas cardíacas

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La detección temprana de enfermedades cardiovasculares es un reto importante para los servicios de salud, por ello, la Ingeniera Biónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Rosario Ríos Prado, desarrolló un sistema inteligente para detectar anormalidades de los sonidos cardiacos, como una herramienta auxiliar para clínicas de primer contacto.

Para el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, es prioritario articular los esfuerzos para que las Instituciones de Educación Superior se vinculen de manera más estrecha con el sector salud e impulsar juntos una nueva cultura de la prevención.

A su vez el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha destacado que la revolución del conocimiento demanda nuevos perfiles profesionales que, además de los saberes científicos y tecnológicos asociados a la inclusión de las tecnologías digitales, desarrollen habilidades blandas como: creatividad, pensamiento crítico, liderazgo y trabajo colaborativo.

La egresada de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), Rosario Ríos, explicó que el dispositivo electrónico es capaz de alertar un posible problema valvular que requiera atención médica, al registrar escuchar y comparar con técnicas de procesamiento de señales y reconocimiento de patrones, sonidos generados por la mecánica cardiovascular al interior del tórax.

Indicó que existen diversas técnicas para verificar el funcionamiento de este órgano, que van desde el electrocardiograma, tomografía computarizada, imágenes de resonancia magnética hasta la ecocardiografía, sin embargo, éstas resultan costosas y no todos los hospitales cuentan con el equipo para realizarlas o personal especializado.

A través de la tesis “Procesamiento de señales de sonidos cardiacos para detección auxiliar en el aprendizaje de anormalidades en la apertura y cierre de las válvulas del corazón, para clínica de primer nivel”, Ríos Prado concibió un sistema inteligente que consta de un software y un dispositivo conformado por el acople de un micrófono a un estetoscopio, conectado a una tarjeta para adquirir, registrar y grabar sonidos cardiacos en un ordenador.

Asesorada por los profesores Blanca Tovar Corona y Álvaro Anzueto Ríos, de la UPIITA, elaboró una metodología matemática para procesar, comparar y analizar grados de similitud entre las señales sonoras del corazón a través de una técnica llamada Dynamic Time Warping (DTW) o Alineamiento Temporal Dinámico, el cual evalúa la variabilidad entre los grupos fónicos de una secuencia que no presenta patología con otra que sí la tiene.

Rosario Ríos Prado logró el primer lugar en la categoría de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas del Premio a las Mejores Tesis de Nivel Licenciatura del IPN 2019 y pretende que sea una herramienta auxiliar en el aprendizaje de anormalidades en las válvulas del corazón.
AM.MX/fm

 

The post Estudiantes del IPN desarrollan sistema para detectar fallas cardíacas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Niega exsenador panista Ernesto Cordero recibir sobornos de Lozoya

Siguiente noticia

Sefotur entrega los primeros certificados de buenas practicas sanitarias al sector turismo de Yucatán

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Sefotur entrega los primeros certificados de buenas practicas sanitarias al sector turismo de Yucatán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.