• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio canadiense sugiere que es hora de repensar cómo tratamos la fibrilación auricular

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Un estudio nacional dirigido por investigadores del Centro de Innovación Cardiovascular de la Universidad de Columbia Británica (UBC) arroja luz sobre cómo tratar de manera más efectiva la fibrilación auricular (FA), un problema común del ritmo cardíaco asociado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.

El estudio, publicado hoy en New England Journal of Medicine, muestra que la intervención temprana con ablación con catéter con criobalón (crioablación) es más eficaz para reducir el riesgo de impactos graves en la salud a largo plazo en comparación con el primer paso actual en el tratamiento, los medicamentos antiarrítmicos .

“Al tratar a los pacientes con crioablación desde el principio, vemos que menos personas avanzan hacia formas de fibrilación auricular persistentes y más potencialmente mortales”, dice el Dr. Jason Andrade, profesor asociado de medicina en la UBC y director de Heart Rhythm Services en Vancouver. Hospital General. “A corto plazo, esto puede significar menos recurrencias de arritmia, mejor calidad de vida y menos visitas al hospital. A largo plazo, esto puede traducirse en un menor riesgo de accidente cerebrovascular y otros problemas cardíacos graves”.

La crioablación es un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en guiar un pequeño tubo hacia el corazón para matar el tejido problemático con temperaturas frías. Históricamente, el procedimiento se ha reservado como tratamiento secundario cuando los pacientes no responden a los fármacos antiarrítmicos.

“Este estudio se suma al creciente cuerpo de evidencia de que la intervención temprana con crioablación puede ser una terapia inicial más efectiva en los pacientes apropiados”, dice el Dr. Andrade.

La intervención temprana detiene la progresión de la enfermedad

La FA afecta aproximadamente al 3 por ciento de la población, o más de un millón de canadienses.

Si bien la afección comienza como un trastorno eléctrico aislado, cada incidente recurrente puede causar cambios eléctricos y estructurales en el corazón que pueden provocar eventos de mayor duración conocidos como FA persistente (episodios que duran más de siete días continuos).

“La fibrilación auricular es como una bola de nieve que rueda cuesta abajo. Con cada episodio de fibrilación auricular hay cambios progresivos en el corazón y el problema del ritmo cardíaco empeora”, explica el Dr. Andrade.

Los nuevos hallazgos, derivados de un ensayo clínico en múltiples sitios, muestran que la crioablación puede detener este efecto de bola de nieve.

Para el ensayo, el equipo de investigación pancanadiense inscribió a 303 pacientes con FA en 18 sitios de Canadá. La mitad de los pacientes fueron seleccionados al azar para recibir fármacos antiarrítmicos, mientras que la otra mitad fueron tratados con crioablación. Todos los pacientes recibieron un dispositivo de monitorización implantable que registró su actividad cardíaca durante todo el período de estudio.

Después de tres años, los investigadores encontraron que los pacientes en el grupo de crioablación tenían menos probabilidades de progresar a FA persistente en comparación con los pacientes tratados con medicamentos antiarrítmicos. Durante el período de seguimiento, los pacientes de crioablación también tuvieron tasas más bajas de hospitalización y experimentaron menos eventos de salud adversos graves que resultaron en muerte, discapacidad funcional u hospitalización prolongada.

Abordar la causa raíz

Debido a que la crioablación ataca y destruye las células que inician y perpetúan la FA, los investigadores dicen que puede generar beneficios más duraderos.

“Con la crioablación, estamos tratando la causa de la afección, en lugar de usar medicamentos para encubrir los síntomas”, dice el Dr. Andrade. “Si comenzamos con la crioablación, es posible que podamos corregir la fibrilación auricular en una etapa temprana”.

El nuevo estudio se basa en un artículo anterior en el que el Dr. Andrade y su equipo demostraron que la crioablación era más eficaz que los fármacos antiarrítmicos para reducir la recurrencia a corto plazo de la fibrilación auricular.

Los investigadores dicen que las intervenciones tempranas más efectivas beneficiarían tanto a los pacientes como al sistema de atención médica. En la actualidad, los costos asociados con la provisión de atención asociada a la fibrilación auricular se estiman en un 2,5 por ciento de los gastos generales anuales de atención de la salud. Se espera que esos costos aumenten al 4 por ciento en las próximas dos décadas.

“La evidencia muestra cada vez más que es hora de repensar cómo abordamos el tratamiento de la fibrilación auricular. Con una intervención temprana efectiva, podemos mantener a las personas sanas, felices y fuera del hospital, lo que sería un gran beneficio para los pacientes y sus familias, y también todo nuestro sistema de salud”.

El cargo Estudio canadiense sugiere que es hora de repensar cómo tratamos la fibrilación auricular apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Desertores buscan alternativas a Twitter propiedad de Musk

Siguiente noticia

Estados Unidos incauta 3,400 millones de dólares en bitcoins robados de Silk Road

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos incauta 3,400 millones de dólares en bitcoins robados de Silk Road


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.