• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ética y patrimonios

Redacción Por Redacción
18 enero, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es cierto. Sólo en un país como el nuestro puede ser noticia de ocho columnas el hecho de que los principales dirigentes políticos den a conocer –con fanfarrias y escenografía ad hoc– qué tienen y a cuánto ascienden sus bienes. Obedece a la maldita costumbre de la mayoría de los políticos, sin excepción de partidos, que asaltan los cargos públicos sólo con la finalidad de enriquecerse.

Vean cuánto tengo al llegar, pero no me pregunten cuánto me llevo al salir.

Antes que desterrar sospechas, tales actos publicitarios confirman malicias.

Conocer que el secretario fulano es dueño de grandes extensiones de territorio y que la secretara mengana renta el lugar donde vive es insustancial a la postre. Y es que todos maliciamos que ambos dejarán sus cargos con más, mucho más de aquello con lo que llegaron a ocuparlos.

Y no, no se trata de la acumulación de sueldos y demás emolumentos equiparables a los de los administradores públicos de Estados Unidos –y que, claro, también son insultantes en un país donde el salario mínimo apenas rebasa los 5 dólares diarios–, sino de las muchas posibilidades de hacer negocios “en lo oscurito” vía el tráfico de influencias, la discrecionalidad al concursar obras o asignarlas directamente, y la de entregar permisos y concesiones, entre muchas, muchísimas otras.

Acabamos de ver todo esto tras el desastroso y calamitoso paso de los panistas en la Administración Federal.

Los Fox, que vendían quesos, ella, y él pedía prestado hasta para la compra en el súper, se fueron de Los Pinos con los bolsillos repletos.

Casi igual pasó con los Calderón. Él vivía de lo que ella percibía como representante en la ALDF, y hoy las cuentas bancarias de ambos están de lo más nutridas.

Todo ello, amén de que los contribuyentes seguiremos manteniendo con holgura a los Fox y Calderón hasta que mueran.

NUEVA MORAL PÚBLICA

Y no, no debería ser nota principal de los medios el hecho de que los dirigentes públicos declaren sus patrimonios personales y familiares. Lo es porque vivimos, además de todo, una crisis de moral pública. Porque, además, si algo define a la moralidad mexicana es su ignorancia del sentido de lo público.

Hasta hace relativamente poco los valores éticos reconocidos en México se circunscribían a ser un buen católico –al “modo” de cada quién–, al honor familiar y a la defensa de verdades surgidas del confesionario. En la high society que adornaba las planas “de sociales” de los periódicos de la segunda mitad del siglo anterior, se mostraban los ejemplos a seguir: un poco de integrismo también católico en materia sexual, caciquismo en lo económico y, por supuesto, distinción social.

Todos ellos meros valores privados que desdeñaban o de plano ignoraban el bien de la comunidad.

Y ha sido en esa cerrada alcoba que se incubaron la moderna corrupción administrativa, la malicia de los ciudadanos de a pie y la maña de los grupos dominantes, tanto políticos, como económicos y financieros, siempre tentados a considerar al Estado como su propio rancho o hacienda.

Esta idea patrimonialista de la política se atribuye a Lenin, pero acaba siendo igual a la de Kant, ilustre ideólogo de la burguesía, cuando decía que sólo los propietarios podían votar; o a la de la clásica derecha española, que votaba por hectáreas. Cuando la política es cosa de unos pocos, el Estado acaba siendo el feudo de una minoría.

Por eso es que, más allá de los publicitados eventos en los que los responsables de la res publica presentan sus declaraciones patrimoniales –amañadas o no– por lo que se debe pugnar es por el convencimiento generalizado de una nueva moral que, para empezar, aclare a los administradores públicos que la Nación no es de su propiedad.

Tal representa una lucha verdaderamente fenomenal. Se trata de cambiar patrones. De no festejar el regalo de un par de carísimas zapatillas en las redes sociales o, ahí mismo, de la fiesta que emula a otra que hasta llegó a convertirse en película o de la foto, con la novia al lado, en el avión privado a supervisar las obras en los terrenos recién adquiridos en un balneario internacional por papi que es gobernador de una empobrecida entidad federativa.

Pensar que ello puede desterrarse de la noche a la mañana es utópico.

Pero hay que empezar ya. Y pronto, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: El Poeta del Nopal, don Alfredo Álvarez Barrón, nos regala hoy este epigrama, a propósito de la anunciada Comisión Nacional Anticorrupción: “Con mayor pena que gloria, / como en un acto de fe, / el PRI pierde la memoria / ¡y se da un tiro en el pie!”.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Sueldos que roban los sueños

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 2

  1. evelyn says:
    12 años atras

    ==tal cual don Paco, dioses sexenales, duenyos absolutos de las arcas publicas.

    Responder
  2. duke says:
    12 años atras

    desgraciadamente no vale preguntar de cual partido pero todos al llegar al poder practican el dicho no men ponganme donde hay o bien el año de hidalgo para ellos son todos los años y ademas es insultante de que se les tenga que seguir pagando a los expresidentes por haber robado y darles guardaespaldas que los cuiden y les cuiden lo que se robaron, en verdad es indignante cuando cambiaran esta dichosa ley los gloriosos diputados y senadores, nunca verdad no se pueden descobijar ellos mismos o si

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.