• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Etiquetado de productos de tabaco debe advertir las probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer Covid-19

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado José Salvador Rosas Quintanilla (PAN) presentó una iniciativa de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco, a fin de que en los paquetes de productos del tabaco se incorpore en su mensaje sanitario que los efectos derivados de su consumo, “incluyen las probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer Covid-19”.

Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social alertó que un paciente contagiado de Covid-19 que fuma aumenta de 3 a 4 veces más el riesgo de morir por complicaciones cardiopulmonares, en comparación con los no fumadores.

Detalló que el etiquetado de advertencia sobre los daños comprobados que causa el consumo de cigarro y las probabilidades de complicaciones si se padece Covid-19 debe ser un derecho del consumidor, puesto que le brinda la información suficiente que hasta el momento se ha comprobado acerca de los riesgos que puede causar.

Refirió que de acuerdo con el IMSS, dicho riesgo aumenta en los fumadores debido a que tienen mayor cantidad de enzimas convertidoras de angiotensina, entre otras sustancias químicas que disminuyen la capacidad pulmonar. En consecuencia, la superficie de los pulmones es más vulnerable, lo que favorece que se adhiera más fácilmente el virus SARS-Cov2.

El diputado señaló que con base en la Declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el Consumo de Tabaco y Covid-19, el tabaco mata en el mundo a más de ocho millones de personas cada año. Más de siete millones de esas muertes se deben al consumo directo y aproximadamente 1.2 millones al humo ajeno al que están expuestos los no fumadores.

Agregó que considerando los nuevos riesgos a los que nos enfrentamos, consecuencia de la actual pandemia, se comprueba que fumar tabaco es un factor de riesgo conocido en muchas infecciones respiratorias y que aumenta la gravedad de este tipo de enfermedades.

Señaló que dicha situación obliga a repensar las estrategias para la reducción del tabaquismo, ya que de acuerdo con el coordinador del Comité Interinstitucional de la Lucha contra el Tabaco, “los fumadores son los principales transmisores del Covid-19 por prestar sus dispositivos, pipas y el propio cigarro a otras personas, lo que puede generar que este virus los ataque de manera más severa; además, los fumadores infectados pueden expeler microgotas transportadoras del virus al exhalar el humo”.

Estimó que es necesario modificar las estrategias de venta, de manera que dentro del etiquetado se muestren los riesgos que esto puede ocasionar en el marco de este contexto tan complicado, y de esta forma desincentivar el consumo.

La iniciativa que plantea reformar la fracción VI del artículo 18 de la Ley General para el Control del Tabaco, fue remitida a las comisiones unidas de Salud, y de Economía Comercio y Competitividad, para dictamen.
AM.MX/fm

 

The post Etiquetado de productos de tabaco debe advertir las probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fortalece Conalep vinculación con el sector aeroespacial para ampliar las oportunidades de sus estudiantes

Siguiente noticia

¿Cómo se contagió Armando Manzanero de Covid?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo se contagió Armando Manzanero de Covid?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.