• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU: 3 millones de personas se quedan sin empleo en una semana

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON.— La crisis generada por la pandemia de Covid-19 continúa golpeando al mercado laboral de Estados Unidos. En la segunda semana de mayo, casi tres millones de personas pidieron ayuda estatal por desempleo.

El Departamento del Trabajo de EUA reveló que las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo totalizaron 2.981 millones en la semana finalizada el 9 de mayo.   De esta forma, en los últimos dos meses se perdieron 36.5 millones de puesto de trabajo como consecuencia del cierre de negocios y empresas.

  • Las cifras han estado descendiendo gradualmente desde que alcanzaron un récord de 6 millones 867 mil solicitudes en la semana al 28 de marzo.

#DailyIOL – Estados Unidos reportó 3 millones de solicitudes de subsidios por desempleo, acumulando un total de pedidos de 36.5 millones desde mediados de marzo de personas que se han quedado sin empleo debido a la crisis provocada por la pandemia.

— invertirOnline.com (@InvertirOnline) May 14, 2020

La economía estadounidense perdió 20.5 millones de puestos de trabajo en abril, el mayor derrumbe en las nóminas desde la década de 1930, ya que las empresas tuvieron que acogerse a órdenes de paralización y confinamiento de trabajadores por el avance del Covid-19.

De todas formas, probablemente abril marcó la mayor parte de pérdidas laborales de esta crisis, que también ha estado marcada por el mayor descenso de la producción desde la Gran Recesión de 2007-2009.

🔔#ULTIMAHORA🔔

▪️Malos datos de empleo en EEUU. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo ascienden a 2,98 millones,cuando se esperaban 2,5 millones.#USA #COVID19 #recession #paro

— The Mirror´s Edg3 (@s_edg3) May 14, 2020

Estados Unidos parece no tener fin las noticias negativas en materia económica como consecuencia del Covid-19. Este miércoles, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió sobre un “periodo extendido” de debilidad económica e ingresos estancados debido a la epidemia de coronavirus.

Además, otro reporte económico reveló que los precios de las importaciones en Estados Unidos sufrieron su mayor caída en más de cinco años durante abril, ya que la crisis deprimió la demanda de productos petroleros, lo que podría respaldar las predicciones de un breve periodo de deflación.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: En abril, se perdieron 555.2 mil empleos formales: IMSS

AM.MX/dsc

The post EU: 3 millones de personas se quedan sin empleo en una semana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Agradecimiento al Senador Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Debe compartirse la experiencia de México en el aprendizaje a distancia: UNESCO

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Debe compartirse la experiencia de México en el aprendizaje a distancia: UNESCO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.