• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU aceptará de 35 a 50 mil refugiados de la región para el año fiscal 2024

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que durante el año fiscal 2024, que inició el pasado 1 de octubre, aceptará de entre 35 a 50 mil refugiados por razones humanitarias procedentes de América Latina y el Caribe.

En conferencia de prensa virtual, Marta Youth, subsecretaria de Estado adjunta para Población, Refugiados y Migración, destacó que la reubicación de refugiados es parte de la Iniciativa de Modalidad Segura que entró en vigor junio pasado.

“Hasta el pasado 17 de octubre, aproximadamente 61 personas han presentado su solicitud para ser procesadas por la Iniciativa Movilidad Segura, y de éstas, 4 mil 800 están por ser reasentadas en Estados Unidos”, informó la funcionaria del gobierno de Biden.

En paralelo, Youth enfatizó que en la frontera sur de su país que colinda con la del norte de México, el gobierno de Biden continuará aplicando las leyes migratorias, que implican deportación para toda persona que intente cruzar en categoría de inmigrante indocumentado.

“No deben correr el riesgo de ser deportados si pueden presentar sus solicitudes desde sus países de origen en los centros de procesamiento migratorio en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Ecuador; quienes crucen como indocumentados serán deportados”, insistió Youth.

También el gobierno de Biden repitió el llamado a que toda persona que pretenda, por cualquier razón humanitaria, buscar asilo en Estados Unidos, que se desista de utilizar a coyotes o traficantes de personas porque a éstos se le persigue y perseguirá con todo el peso de la ley.

De entre las cifras que proporcionó y actualizó Youth, resaltó el hecho de que bajo la Iniciativa de Movilidad Segura, “tres familias venezolanas ya fueron aceptadas como refugiadas en Estados Unidos”, lo cual ocurrió el pasado 19 de octubre.

Otras 8000 personas de las que han presentado solicitudes están siendo valoradas para ser reubicadas bajo una movilidad diferente (por amenaza de muerte o cuestiones políticas), y 280 que fueron procesadas en Costa Rica, ya fueron enviadas de ese país a España como refugiados.

Durante el año fiscal 2023, que concluyó el pasado 30 de septiembre, en Estados Unidos se aceptaron a unos 6 mil refugiados, procedentes del hemisferio occidental, cifra que se elevará exponencialmente en casi 100% en este año fiscal 2024.

Por medio de la Iniciativa de Movilidad Segura, Estados Unidos ponderá las solicitudes de asilo bajo criterios que van de cuestiones humanitarias, reunificación familiar y permisos de trabajo.

Desde junio de este año en los centros de procesamiento migratorio en Colombia, Costa Rica y Guatemala se empezó a procesar las peticiones definidas bajo la Iniciativa de Movilidad Segura, y en Ecuador arrancó el programa hace unos días.

JAM

►La entrada EU aceptará de 35 a 50 mil refugiados de la región para el año fiscal 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se reúne Sheinbaum con la Asociación de Bancos de México

Siguiente noticia

INE actualiza todos los días los protocolos de acción en las zonas con alta inseguridad

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

INE actualiza todos los días los protocolos de acción en las zonas con alta inseguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.