• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU arrastra al mundo a una peligrosa recesión

Redacción Por Redacción
3 junio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Queda claro que la recesión de la que se habla con insistencia es únicamente de Estados Unidos, pero también de que está a un paso de que se convierta en una recesión mundial. Y es que además del estancamiento de la economía de EU, está la crisis energética en Europa (crisis impulsada por Putin) y los recientes brotes de Covid 19 y sus derivaciones en China. Esto, sin contar la viruela del mono. Además, se siguen desajustando las cadenas globales de valor, la inflación avanza y se mantiene la tendencia al alza de las tasas bancarias. Todo eso, separado o unido está a punto de llevar al mundo a una recesión de consecuencias imprevisibles.

Únicamente los desajustes de las cadenas de valor, la elevada inflación y el alza en tasas de interés, anticipan una recesión para el cierre del año. El indicador PMI Manufacturero (Purchasing Managers’ Index, en inglés), considerado como buen indicador para anticipar la actividad económica a partir de las compras del sector manufacturero, señala que Estados Unidos y Alemania presentan una desaceleración de mayo respecto de abril. En el caso de China, se ve una contracción desde marzo.

Si bien -nos dicen- analistas de Consultores Internacionales, existen indicadores mixtos, se aprecia en adición al PMI, un debilitamiento que podría anticipar una recesión. En Estados Unidos, el indicador de gasto personal de consumo no ha crecido en términos reales entre octubre de 2021 y marzo de 2022. En Europa, el corte de gas ruso a Finlandia, Polonia y Bulgaria ha avivado la inflación en energéticos y preocupado a la producción en fábricas. Si bien Europa puede acceder al gas de Estados Unidos y de Qatar, impactará en costos por ser en barco en lugar de ducto.

En China, aunque disminuyen los contagios, aún hay amplias zonas de Beijing sujetas a restricciones. Aunado a ello, la contracción del sector servicios ha provocado una reducción de las perspectivas de la economía para el segundo trimestre. Estas condiciones -sin duda- presuponen un segundo semestre caracterizado por una recesión mundial que retrasará la continuidad de la trayectoria de la recuperación económica.

Adquiere Cemex electricidad “limpia” en Guatemala.

CEMEX anunció que firmó un acuerdo de compra de energía con Enel Green Power, empresa que suministrará electricidad limpia para las necesidades eléctricas de las operaciones de cemento de CEMEX en Guatemala durante los próximos cinco años.

El acuerdo reafirma el compromiso de CEMEX y del Grupo Enel para liderar sus respectivas industrias en la acción climática y facilitar la transición hacia energías limpias. El contrato de suministro se alinea con la ambiciosa meta de Alcance 2 de CEMEX de lograr un consumo de 55% de energía limpia para 2030. Los aproximadamente 164 GWh de electricidad limpia suministrados bajo este acuerdo equivalen a las emisiones de CO2 evitadas por plantar más de 240,000 árboles.

“Este acuerdo con Enel Green Power nos permitirá operar nuestra planta de cemento en Guatemala con electricidad 100% limpia. La transición a fuentes de energía renovable es una parte integral de nuestra estrategia de acción climática”, dijo Jesús González, Presidente de CEMEX América del Sur, Central y el Caribe. “Seguimos comprometidos con convertirnos en una empresa con cero emisiones netas de CO2 y realizamos medidas decisivas para lograr este objetivo”.

“En Enel Green Power, generar energía sostenible significa tomar acción y enfrentar el desafío del cambio climático global. Por eso, buscamos trabajar en alianza con nuestros clientes más grandes para desarrollar proyectos de sostenibilidad de amplio alcance y en armonía con el medio ambiente. Este contrato con CEMEX en Guatemala es una oportunidad más para reforzar nuestro compromiso con la transición energética y el cuidado del medio ambiente”, dijo José Sánchez, Country Manager de Enel Green Power en Guatemala.

Multa a Iberdrola por 9 mil 145 millones de pesos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) multó a la subsidiaria de la compañía española Iberdrola, Iberdrola Energía Monterrey, por un total de 9 mil 145 millones de pesos por la venta de energía ilegal a uno de socios bajo un contrato de autoabastecimiento.

Asimismo, en la resolución publicada en la página del regulador, la empresa incumplió el artículo 36, fracción I de la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE), el cual establece que no se debe vender energía eléctrica a terceros, ya sean personas físicas o morales, que no sean socios de la misma con base en el proyecto original aprobado por el regulador.

“Del periodo del 1 de enero de 2019 al 31 de agosto de 2020, que abarcan los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) proporcionados por la Administración General de Hidrocarburos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se advierte que la permisionaria comercializó la energía eléctrica generada por la central vendiéndola a sus socios, en contravención de lo previsto”, se lee en la resolución.

Del mismo modo, el regulador recordó que en el contrato se establece que los titulares de los permisos no tienen la atribución para vender; revender; o enajenar capacidad o energía eléctrica. Además, el incumplimiento de las obligaciones sería causal de revocación del permiso correspondiente a juicio de la Secretaría de Energía (Sener).

De acuerdo con la CRE, la resolución es impugnable mediante un juicio de amparo indirecto. Fue en enero del 2022 cuando el regulador notificó de manera personal a Iberdrola sobre el inicio del procedimiento administrativo de sanción. En febrero del 2021, recibió las pruebas de la española; el 27 de abril del 2022 se declaró cerrada la instrucción del procedimiento y el expediente quedó en estado de resolución.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Dónde está mi casilla para votar

Siguiente noticia

Narcotransformación

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Narcotransformación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.