• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU coloca a México como amenaza a su seguridad por el crimen que “lava” al año 35 mil mdd

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
121
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¡Cuidado!

• EU coloca a México como amenaza a su seguridad por el crimen que “lava” al año 35 mil mdd

Miguel A. Rocha Valencia

Desde tiempo atrás apuntamos que el Departamento de Estado norteamericano incrementó su atención en México a raíz de la pasividad cómplice del gobierno de cuarta con el crimen organizado, más después de aquélla indagatoria fast track de la FGR que exoneró al general Salvador Cienfuegos Zepeda de cualquier nexo con la delincuencia. Mención merece también la liberación de Ovidio Guzmán por órdenes presidenciales

A través de agencias como la DEA y el FBI con apoyo desde luego de la CIA y otras, las autoridades estadounidenses tienen “archivos” del comportamiento del gobierno del ganso, estatales y desde luego de los principales capos donde se incluyen complicidades, formas de actuar y áreas de influencia política, territorial y capacidades de tráfico de drogas, armas y personas.

También saben de las bandas criminales dedicadas al cobro de piso, extorsión y sus ligas con funcionarios de todos los niveles que, por las buenas o las malas, les dan protección. Conocen las madrigueras de los capos y quien los autoriza desde los niveles estatales al federal, militares, políticos y policías.

Es en base a ese diagnóstico que saben también que en México se “lavan”, de acuerdo con el Think Tank Global Financial Integrity, que estudia los temas de crímenes financieros a nivel global, entre 18 mil y 44 mil millones de dólares anuales, donde estarían comprometidas instituciones estadounidenses.

Incluso especialistas de Wall Street reconocen como “imposible” saber la cantidad exacta del “blanqueo”, pero sus cálculos estiman que son entre 35 mil y 40 mil millones de dólares al año, lo cual representa más cerca de 800 mil millones de pesos.

De esa dimensión es el poder corruptor e influencia del crimen organizado, convertido en empresas que lo mismo trafican seres humanos y drogas y armas, hasta llegar a negocios “lícitos” donde se blanquea el dinero proveniente de actividades ilegales.

Les sirve para comprar conciencias, protección, impunidad, autoridades y hasta cargos públicos donde las batallas no se hacen a sangre y fuego sino a través de la intimidación y secuestro que les aseguran el “triunfo legítimo en las urnas” de los candidatos que proponen o que ya están “apalabrados” con ellos.

Tan es así que el mismo machuchón de Palacio Nacional les reconoció que se “´portaron muy bien” durante las pasadas elecciones intermedias donde territorialmente los candidatos de Morena lograron alzarse con casi todas las gubernaturas, señaladamente las correspondientes al corredor del Pacífico, donde dos distinguidos exmandatarios priistas, Quirino Ordaz Coppel y Claudia Pavlovich, fueron premiados con vacaciones en España por entregar los estados de Sinaloa y Sonora a los abanderados de la 4T, dos entidades cooptadas por los Guzmán.

Tal vez por eso, por la impunidad que gozan los grandes criminales en México, es que en su evaluación “Amenazas Alrededor del Mundo”, la oficina de la directora nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Avril Haines y en la cual participan 17 de las principales agencias de Estados Unidos, se subraya la preocupación de aquel país por la participación creciente de organizaciones criminales en procesos electorales.

De ahí mismo se menciona el grave peligro que esto representa (incluyendo la impunidad de que gozan) para la seguridad de Estados Unidos, máxime si se toma en cuenta que “la amenaza de las drogas ilícitas se encuentra en nivel históricos con más de 100 mil muertes por sobredosis” al norte del río Bravo.

Igual se señala en el reporte el incremento histórico de los homicidios donde la competencia por las rutas de la droga, compra de autoridades y de cargos públicos “han dado lugar a tasas de homicidio constantes y elevadas” que, a partir de 2018, se cuadruplicaron en Estados Unidos. En México “sólo” se duplicaron.

Ojo, con todos estos antecedentes no vaya a salir “alguien” que justifique, por motivos de seguridad nacional alguna intervención de Estados Unidos en México bajo el pretexto de combatir a criminales para darles abrazos…

No a la Consulta del Ganso.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La captación bancaria empieza a recuperarse, luego de 5 trimestres de caídas

Siguiente noticia

Del Río Virgen y la sucesión en Veracruz

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

EU afirma que ya realiza operativos en México, es falso dice president(a)

16 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

15 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Del Río Virgen y la sucesión en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.