• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU comprará casi millón y medio de azúcar mexicana y se garantiza el abasto nacional

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2020
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El gobierno mexicano negoció con Estados Unidos el Acuerdo de Suspensión –que regula la venta del endulzante a EU- y adquirirá un millón 421 mil 901 toneladas de azúcar a precios superiores que en años anteriores. El acuerdo se firmó desde 2014, se ratificó en 2017 y 2020, pero este año ya está garantizado el consumo nacional por parte de la industria azucarera, informó Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía.

“Esta cantidad es considerablemente superior a lo que vendimos el año previo, en 2019 la oferta mexicana de venta a los Estados Unidos fue de un millón de toneladas y éste está siendo de 1.4 millones de toneladas”, Dijo Márquez Colín.

Esto es muy importante, expresó, “no solamente porque estamos garantizando el abasto nacional, sino también porque es una venta que se va a dar en condiciones muy favorables a los exportadores, dado el nuevo nivel del tipo de cambio, los precios más altos del azúcar. Estamos vendiendo más azúcar a un mercado que lo paga mejor”.

Márquez Colín indicó que de esta forma, se beneficiarán productores en 15 estados de la República en 267 municipios con una población aproximada de 15 millones de habitantes.

“Esto a nosotros nos da mucho gusto informarlo acá y sobre todo también nos permite tener una relación respetuosa, transparente y responsable con nuestro principal socio comercial en el tema de la azúcar. Esta es una noticia que queríamos informarles”.

Otra buena noticia tiene que ver con el abasto para los próximos días y semanas, las reservas estratégicas de Liconsa y Diconsa le permitieron informar que hay una reserva de básicos para 100 días. Y las seis semanas serán de especial interés, por lo que va a ser crucial que se sepa en todo momento que hay disponibilidad de productos básicos en medio de las medidas de contingencia que se tomarán por la presencia del COVID-19 en el país.

Recordó la funcionaria federal que hay 300 almacenes a lo largo del país y que a partir de estos almacenes se distribuye a 26 mil tiendas de Liconsa y Diconsa, en las que el abasto está garantizando en productos para 100 días.

También informó que la Secretaría de Economía está monitoreando y regularizando precios de tortilla, huevo y pollo. “Ya habíamos presentado en este mismo lugar el tema del huevo y en las últimas semanas hemos estado monitoreando y regularizando y tomando acciones para la regularización de tortilla, huevo y pollo”.

Dijo que se revisa toda la cadena en cada uno de estos tres productos y de la mano con la Procuraduría Federal del Consumidor.

Aclaró que hoy tendrá una conferencia telefónica con el embajador Robert Lighthizer y la viceprimera ministro Chrystia Freeland para los trabajos de la implementación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y al respecto afirmó que van muy avanzados.

Noticia anterior

75 millones de empleos del ramo turístico en riesgo por la pandemia

Siguiente noticia

Autorizan a 51 laboratorios a realizar prueba de coronavirus en el país

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Autorizan a 51 laboratorios a realizar prueba de coronavirus en el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.