• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU indica que hay bajas posibilidades de que AMLO desista de su política para proteger a CFE

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La apreciación del Servicio Comercial (CS, por su sigla en inglés) de Estados Unidos es que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador va a continuar con una política que favorezca a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de las empresas privadas.

“Parece poco probable que el gobierno de AMLO detenga los esfuerzos por proteger a la CFE a costa de los inversionistas privados”, señala el CS, que forma parte de la Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

En la guía comercial del sector eléctrico para México que fue actualizada a finales de septiembre pasado, en la cual se informa de las oportunidades de negocio para las empresas e inversionistas estadounidenses, destaca que el sector de energía eléctrica ha enfrentado varios cambios de política bajo la administración actual.

“Esos cambios están alterando la dinámica del mercado de electricidad para los participantes del sector privado. Fortalecer el papel de CFE para que pueda convertirse, como en el pasado, en el principal proveedor de electricidad de México, es una de las principales prioridades del Gobierno de México”, indica el CS.

En julio pasado, Estados Unidos hizo la solicitud a México de consultas para la solución de controversias bajo el acuerdo comercial regional, el T-MEC, por su política energética, en particular por los cambios en el sector eléctrico, mismas que siguen, pero que varios expertos auguran que el país terminará enfrentando un panel, en el cual tiene las de perder por la clara violación al tratado comercial.

Ayer, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dejó ver la posibilidad de volver a poner sobre la mesa la reforma eléctrica, la cual podría ser una realidad si se logra un acuerdo con el PRI.

Dejan fuera grandes proyectos

Si bien el CS detecta oportunidades de negocio en el sector eléctrico mexicano, éstas se han reducido y deja fuera del radar los proyectos de energías renovables a gran escala.

Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que la población de México crezca a más de 150 millones para 2050 y con esto la demanda de energía va a aumentar de manera considerable.

Los sectores industrial y comercial representan el 72% de la demanda de electricidad, lo cual es la mayor oportunidad para las exportaciones estadounidenses dada la necesidad de reducir los costos de energía y mejorar la eficiencia energética.

“Sin embargo, es necesario considerar los desarrollos de políticas recientes que impactan el tipo de proyectos que se ejecutan”, apunta el CS.

No obstante, en lo que se ha visto un gran interés por parte de empresas de Estados Unidos es en los proyectos financiados por el gobierno mexicano, como los anunciados en el sitio de compras de CFE.

A pesar de los desafíos que presenta la política energética, el sector eléctrico mexicano sigue siendo competitivo para los proveedores de infraestructura y tecnologías de redes inteligentes.

La industria de energía eléctrica de México ofrece oportunidades para los productos, servicios y tecnologías de Estados Unidos para la eficiencia energética, la generación distribuida, las tecnologías de almacenamiento de energía y los proyectos de energía renovable a pequeña escala.

Se estima que el mercado de equipos de generación de energía en México aumentará un 1.18 % entre 2021 y 2022, mientras que se espera que las exportaciones de Estados Unidos a nuestro país disminuyan un 0.95%.

jpob

El cargo EU indica que hay bajas posibilidades de que AMLO desista de su política para proteger a CFE apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

PAN votará en contra del dictamen que amplía hasta 2028 la permanencia de las FA en tareas de seguridad pública

Siguiente noticia

AMLO está mareado por el poder: Porfirio Muñoz Ledo

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO está mareado por el poder: Porfirio Muñoz Ledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.