• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“El poder sin la confianza de una nación no es nada”: Catalina “La Grande”.

  • EU: investigaciones a granel sobre políticos
  • Siete narcos detenidos calificados de terroristas
  • Peticiones de CS vistas con el desdén de gringos
  • Paro nacional magisterial anuncian los de la CNTE

 

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.- La extensa red de ramificaciones entre los funcionarios de primer nivel de la denominada “Cuarta Transformación” de Morena con organizaciones criminales estará siendo expuesta en las próximas semanas en las investigaciones de autoridades de Estados Unidos, las cuales pondrán de manifiesto, el supuesto narcogobierno construido desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Tanto en nuestro país como en los Estados Unidos, diversas fuentes gubernamentales dan relevancia a una lista de políticos mexicanos en poder del Departamento de Estado, incrustados en la cúpula del poder morenista, quienes están siendo -según revelan a través de las redes una y otra vez- investigados por agencias estadounidenses y descubriéndose sus ligas con redes criminales.

La han bautizado como la “lista de Marco” (Rubio), en la cual se encuentran gobernadores, alcaldes, diputados, senadores, secretarios de Estado, líderes parlamentarios del Congreso mexicano, todos personajes muy cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo sexenio ha sido calificado permanentemente fuera y dentro de México como un narcogobierno.

Entre los gobernadores, además de Marina del Pilar, de Baja California, se encuentran los mandatarios de Sonora, Alfonso Durazo; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Campeche, Layda Sansores; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Nuevo León, Samuel García; y exmandatarios como Enrique Alfaro, de Jalisco. Aunque hay otras muestras de estas afirmaciones de las supuestas investigaciones estadounidenses llegadas al otro lado del Atlántico. Al ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, España no lo recibe como embajador de México. Pese a tener 9 meses esperando el beneplácito, éste no llega y es comprensible al considerarlo narcogobernador y enterarse del desorden existente en esa entidad debido a la protección brindada al cártel dominante.

Las acciones emprendidas en EU y relacionadas con el acuerdo de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, protegiendo a toda la familia, son, según lo reconoció el propio García Harfuch, producto de un acuerdo del junior del capo y se dice habló de las relaciones precisamente con el pretendido embajador Ordaz. Su estancia es tan reprobada que se significa como punto por el cual, entre otros, no están dispuestos a recibir a doña Beatriz Gutiérrez Müller.

Entre los integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum incluidos en la “lista de Marco”, están el secretario de Educación, Mario Delgado, quien fue dirigente nacional de Morena; la directora de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Clara Luz Flores; y su esposo, el priísta de Nuevo León, Abel Guerra; los líderes de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y en el Senado de la República, Adán Augusto López, así como militares de alto rango del Ejército mexicano que estuvieron en labores de inteligencia y seguridad en el gobierno. Otro nombre que también llaman la atención de esta lista es el de Manuel Bartlett Díaz, exdirector de la CFE, actualmente en retiro y a quien siguen vinculando al caso de Camarena.

También hay una larga lista de alcaldes enlistados en las averiguaciones del Departamento de Estado de Washington, entre los que figuran: Alberto Granados, de Matamoros; de Río Bravo, Miguel Ángel Álvarez; de Ciudad Victoria, Eduardo Gatas; de Ciudad Madero, Erasmo González; de Altamira, Armando Martínez; de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar; el de San Luis Rio Colorado, Sonora, César Iván Sandoval; así como el secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas.

Es evidente que la presidentA Claudia Sheinbaum se niega a aceptar las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, de entregarlos para ser juzgados por autoridades de Estados Unidos, así como también se ha negado a la intervención del Ejército estadounidense en territorio mexicano para combatir in situ a las organizaciones criminales mexicanas, con el argumento de proteger la soberanía de México, aunque la realidad es que estas investigaciones y acciones militares debilitarían sobremanera el gobierno de Sheinbaum, que se construyó a partir del gobierno lopezobradorista.

Para rematar siete narcos poco conocidos han sido denominados terroristas. Se trata de Pedro Inzunza Coronel junto con su padre Pedro Inzunza Noriega, David Alejandro Heredia Vázquez, Oscar René González Menéndez, Daniel Eduardo Bohórquez, Elías Alberto Quiroz y Javier Alonso Vázquez Sánchez. La Fiscalía de California en su comunicado advierte que las actividades de los mencionados están relacionadas con el cártel de Sinaloa e inclusive con el de los Beltrán Leyva. Comienza a desgranarse todo este complejo panorama, cuyo rumbo, en México no ha sido de transformación sino de la pretensión de llevarnos a un régimen en el cual, paradójicamente se tiene una jornada en manos de la delincuencia.

OÍDOS SORDOS

En los hechos, es obvio Sheinbaum no puede hacer nada, como ocurrió con sus peticiones para que le informen sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, en julio del año pasado en Culiacán, solicitud ignorada por el entonces presidente Biden y ahora con Donald Trump. La revocación de las visas a Mariana del Pilar y su esposo es una jugada esperada tras la completa impunidad con la que fue cubierta en el gobierno de López Obrador, primero, y ahora con Claudia Sheinbaum, y el fiscal general Alejandro Gertz Manero, quien ha servido como un personaje clave en el encubrimiento de políticos morenistas ligados con narcos. Las solicitudes de informaciones diversas caen en oídos sordos y cuando responden solamente es para revalidar sus declaraciones anteriores como sucedió con los aranceles y las reuniones de seguridad del otro lado de la frontera.

DE LOS PASILLOS

¿Cómo es posible tengan los medios informativos los suficientes datos sobre chapitos y mayitos, la entrega de la familia de Ovidio, las venganzas y los acuerdos con EU, en tanto la presidencia de la República se mantiene solicitando le informen los porqués de muchos temas en los cuales no hay obligación del vecino del norte de brindar lo solicitado con todo y las “excelentes relaciones”… Los chinos no pierden el tiempo y avanzan en busca del mercado latinoamericano dañado por los aranceles impuestos por DT. Ya se verá si funciona lo acordado en alianza con la CELAC. Es obvio advertir es el mercado mexicano lo más interesante para los asiáticos y los acuerdos entre China y EU se manejan sin tener en otros países la información total, de esta manera se entrampan por más que pretenda el canciller Juan Ramon de la Fuente buscar de donde podría nuestro país sostener nuevas relaciones sin seguir afectando todo lo relacionado con los pasos fronterizos y las exportaciones hacia el vecino del Norte… Misión imposible.

Se espera otro día caótico para los habitantes de la CDMX ante la marcha-plantón llevada a cabo por los maestros de la CNTE, quienes han aumentado sus demandas y exigen la cancelación de la reforma del ISSTE del 2007, la de la reforma educativa del 2019, el 100 por ciento de aumento salarial y la salida del líder del SNTE de manera inmediata. Sobre el bajo nivel de enseñanza, la reparación de inmuebles escolares, la instalación generalizada de bebederos, las escuelas de tiempo completo, el contenido de los libros de texto, las evaluaciones a los alumnos, entre otras fallas de una enseñanza impartida en inmuebles viejos, desequipados, fuera de época, de eso, nada… Eso sí, el paro será nacional y se sabe cuándo comienzan, pero no dan fecha para el término… El exgobernador y actual senador Jaime Bonilla ha contribuido a las denuncias contra su sucesora.

En agosto de 2022 desde la tribuna de la Comisión Permanente del Senado, denunció: “Lo que pasó en Baja California no fue una casualidad; fue un acto que se coordinó con los cárteles como un reclamo al gobierno de Baja California. Se le hizo un reclamo a la gobernadora, en una manta inmensa, con señalamientos con nombre y apellido (que dicen) violó el acuerdo”, retomando un mensaje en las calles de Tijuana colocado el 15 de marzo de ese año, dirigido a Ávila y su entonces fiscal Ricardo Iván Carpio. De hecho, se dice, también ha proporcionado información contra la actual gobernadora, ligándola con las organizaciones criminales… El caso de Monserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana del 2021 al 2024, manifestando el grado de inseguridad en esa ciudad se refugió en la zona militar no sin antes reclamar a los empresarios no pagaran sus cuotas de derecho de piso a las bandas criminales y con ello propiciar los ataques a la ciudadanía…

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

Siguiente noticia

Inician protestas en malls y outlets de EU

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Inician protestas en malls y outlets de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.